Este martes, en el Predio de Ezeiza, se sortearon los 32avos de final de la Copa Argentina 2023. Por tercer año consecutivo, la competencia comenzará directamente con la disputa del cuadro principal, donde competirán los representantes de Primera División, Primera Nacional, Primera B, Primera C, Primera D y el Torneo Federal A.
En la previa del conteo de bolillas, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, expresó su gratitud con todo el equipo de Copa Argentina y "los gobernadores que nos dan la posibilidad de llevar la copa al Interior; también a los organismos de seguridad". Asimismo, dejó algunas frases ilustrativas del trabajo que se viene realizando en nuestro fútbol:
"La Copa Argentina es la más federal de nuestro fútbol, la más representativa que tiene la Asociación del Fútbol Argentino".
"Cada vez que algún equipo juega en el interior potencia el turismo, la economía regional, le da trabajo a muchas personas y le da la posibilidad a la gente del interior de estar cerca de sus ídolos".
"Esta copa se juega con los dos públicos, nos demuestra la emoción, la pasión. Esta es la copa que más nos llena de orgullo por cómo la vivimos, por cómo la sentimos".
"Quiero felicitar a Estudiantes de la Plata, a su presidente Martín Gorostegui. Nos han hecho vivir una final muy linda".
"Felicitaciones a todos los presidentes que han sido electos en este fin de semana. Estoy muy contento con la democracia que se viene llevando a cabo en cada una de las instituciones donde los socios se expresan".
Posteriormente se realizó el sorteo:
CRUCES DE 32AVOS. DE FINAL
Partido 1: Boca Juniors - Central Norte (Salta)
Partido 2: River Plate - Excursionistas
Partido 3: Racing Club - San Martín (Burzaco)
Partido 4: Independiente - Deportivo Laferrere
Partido 5: San Lorenzo - Independiente de Chivilcoy
Partido 6: Huracán - Villa Mitre (Bahía Blanca)
Partido 7: Estudiantes LP - Argentino de Monte Maíz
Partido 8: Gimnasia LP - Centro Recreativo Español
Partido 9: Rosario Central - Douglas Haig
Partido 10: Newell's - Midland
Partido 11: Argentinos Juniors - Gimnasia y Tiro de Salta
Partido 12: Vélez - Sportivo Las Parejas
Partido 13: Lanús - El Porvenir
Partido 14: Banfield - Ciudad de Bolívar
Partido 15: Unión de Santa Fe - Gimnasia de Mendoza
Partido 16: Colón - Los Andes
Partido 17: Talleres (Córdoba) - Agropecuario
Partido 18: Belgrano - Atlético Mitre de Santiago del Estero
Partido 19: Independiente Rivadavia (Mendoza) - Argentino de Quilmes
Partido 20: Godoy Cruz - San Martín de San Juan
Partido 21: Arsenal - Estudiantes (RC)
Partido 22: Defensa y Justicia - Atlético de Rafaela
Partido 23: Deportivo Riestra - Comunicaciones
Partido 24: Barracas Central - San Miguel
Partido 25: Atlético Tucumán - Defensores de Belgrano
Partido 26: Central Córdoba (Santiago del Estero) - Quilmes
Partido 27: Platense - Olimpo (Bahía Blanca)
Partido 28: Tigre - Chacarita Juniors
Partido 29: Deportivo Maipú - Juventud Unida (San Luis)
Partido 30: Instituto de Córdoba - Talleres (RE)
Partido 31: Sarmiento de Junín - Temperley
Partido 32: Almirante Brown - San Martín de Tucumán
Luego de la consagración inédita de Estudiantes de La Plata, la Copa Argentina tuvo como siguiente capítulo al sorteo del cuadro principal de la duodécima edición de la era moderna de un torneo que, además, incluye como campeones a Boca, River (ambos lideran con tres títulos), Arsenal, Huracán, Rosario Central y Patronato (obtuvieron las ediciones restantes). Por tercer año consecutivo, la competencia comenzará directamente con la disputa del cuadro principal. Los 32avos de Final serán protagonizados por representantes de Primera División, Primera Nacional, Primera B Metropolitana, Primera C, Primera D y el Torneo Federal A.
Otros aspectos que continúan con relación a la undécima edición son el número de 64 integrantes del cuadro principal y la distribución de los representantes de categoría: los 28 equipos que formaron parte de la Liga Profesional en la temporada 2023 y los equipos más destacados en la pasada campaña de la Primera Nacional (15), la B Metropolitana (5), la Primera C (4), la Primera D (2) y el Torneo Federal A (10).
COPA ARGENTINA - DUODÉCIMA EDICIÓN/ CLASIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS A LOS 32AVOS. DE LA FASE FINAL:
Se estableció el siguiente procedimiento para la clasificación de los equipos de las distintas categorías a los 32avos. de la Fase Final del Torneo de referencia:
FASE PRELIMINAR REGIONAL (organizada por el Consejo Federal): participaron 36 integrantes del Torneo Federal “A”.
Total: 10 equipos clasificados de la Fase Preliminar Regional a los 32avos. de la Fase Final. Serán los mejores ubicados en tabla general al término de la temporada 2022.
FASE PRELIMINAR METROPOLITANA (organizada directamente por la AFA):
Participaron los 37 equipos de la Primera Nacional, los 17 equipos de la Primera B, los 19 equipos de la Primera C y los 11 equipos de la Primera D pertenecientes a los campeonatos de la temporada 2023.
Primera Nacional: clasificaron 15 equipos a 32avos. de la Fase Final. Estos resultan, conforme a lo dispuesto por la divisional, de la siguiente modalidad de clasificación: los siete primeros equipos de la tabla de posiciones de cada una de las zonas (“A” y “B”) de la temporada 2023, más el mejor 8°, comparadas las dos mencionadas zonas. Total: 15 equipos.
Primera B Metropolitana: clasificaron cinco equipos a 32avos. de la Fase Final. Estos resultan, conforme a lo dispuesto por la divisional, de la siguiente modalidad de clasificación: el campeón del Torneo 2023 y los cuatro primeros equipos de la tabla general de posiciones, exceptuado el mencionado vencedor del certamen. Total: 5 equipos.
Primera C: clasificaron cuatro equipos a 32avos. de la Fase Final. Estos equipos resultan, conforme a lo dispuesto por la divisional, de la siguiente modalidad de clasificación: el Campeón del Campeonato 2023, los equipos ubicados en el segundo y el tercer puesto de la tabla general de posiciones, y el ganador del Reducido por el cuarto Ascenso a la B Metropolitana. Total: 4 equipos.
Primera D: clasificaron 2 equipos a 32avos. de la Fase Final. Estos equipos resultan, conforme a lo dispuesto por la divisional, de la siguiente modalidad de clasificación: los campeones de ambos certámenes de la categoría. Total: 2 equipos.
Total: 26 equipos clasificados de la Fase Preliminar Metropolitana a los 32avos. de la Fase Final.
DISPUTA DE LA FASE FINAL
32avos: participan los 28 equipos de la Liga Profesional 2022, más los 10 equipos clasificados de la Fase Preliminar Regional y los 26 equipos de la Fase Preliminar Metropolitana. Clasifican 32 equipos a 16avos. de la Fase Final.
16avos: participan los 32 equipos clasificados de los 32avos de la Fase Final. Clasifican 16 equipos a 8avos de la Fase Final.
8avos: participan los 16 equipos clasificados de los 16avos. de la Fase Final. Clasifican 8 equipos a 4tos. de la Fase Final.
4tos: participan los 8 equipos clasificados de los 8avos. de la Fase Final. Clasifican 4 equipos a Semifinales de la Fase Final.
Semifinales: participan los 4 equipos clasificados de los 4tos. de la Fase Final. Clasifican 2 equipos a la Final.
Final: participan los 2 equipos clasificados de las Semifinales, de donde surge el ganador de la undécima edición de la Copa Argentina.