Claudio Tapia, Presidente de la Asociación del Futbol Argentino, realizó la apertura de la primera edición del programa que se llevó a cabo durante toda la semana en nuestro país, y que contó con la presencia de directores y gerentes de distintas áreas de federaciones miembros de las Américas.
Una de lasjornadas,que se realizó en el Predio de Ezeiza, finalizó con una recorrida de los asistentes por las instalaciones, donde pudieron conocer el complejo de Selecciones Nacionales y el CTDA (Centro de Tecnología y Desarrollo Arbitral) edificio en el que se desarrolla el control del VAR.
El (PEF) Programa Ejecutivo de Fútbol de la FIFA tiene como objetivo proporcionar los conocimientos, herramientas y principios esenciales de la gestión aplicados a aspectos claves del fútbol. Se busca incrementar el rendimiento y profesionalismo de las federaciones miembro de la FIFA, promoviendo la eficacia e innovación en las diferentes áreas en todos los niveles jerárquicos de las organizaciones.
El módulo 2, organización del futbol, proporciona los conocimientos necesarios para reflexionar de manera crítica sobre el entorno actual del fútbol, su evolución histórica, su futuro y el papel que desempeñan los múltiples actores que influyen en el juego en el ámbito local, regional y mundial.
PROGRAMA
DIA 1
Introducción a la organización general del fútbol:
¿Qué es la FIFA desde la mirada de las federaciones miembro?
Jair Bertoni (Director Federaciones Miembro Américas de la FIFA)
Historia del fútbol y de la FIFA (parte 1)
Pierre Lanfranchi (Coordinador científico de la Red Universitaria FIFA/CIES)
Historia del fútbol y de la FIFA (parte 2)
Pierre Lanfranchi (Coordinador científico de la Red Universitaria FIFA/CIES)
Marco legal a nivel internacional y su impacto en las federaciones miembro (parte 1)
Emilio García Silvero (Director División Legal y de Cumplimiento de la FIFA)
Marco legal a nivel internacional y su impacto en las federaciones miembro (parte 2)
Emilio García Silvero (Director División Legal y de Cumplimiento de la FIFA)
DIA 2
Saludo del Presidente de la AFA
Claudio Tapia (Presidente de la Asociación de Fútbol Argentino)
Definiendo una federación miembro
Jair Bertoni (Director Federaciones Miembro Américas de la FIFA)
Pilar clave de una federación miembro: gobernanza (parte 1)
Sofia Malizia (Gerente de Servicios de Gobernanza para Federaciones Miembro de la
FIFA)
Pilar clave de una federación miembro: gobernanza (parte 2)
Sofia Malizia (Gerente de Servicios de Gobernanza para Federaciones Miembro de la
FIFA)
Modelos de Federaciones Miembro por el mundo: objetivo, capacidad, recursos y desafíos (parte 1)
Gustavo Silikovich (Ex Secretario General de la Federación Ecuatoriana de Fútbol)
Jorge Mowinckel Sagnier (Director de Estrategia y Relaciones Internacionales de la
Real Federación Española de Fútbol)
James Johnson (Secretario General de Australian Soccer)
Modelos de Federaciones Miembro por el mundo: objetivo, capacidad, recursos ydesafíos (parte 2)
Gustavo Silikovich (Ex Secretario General de la Federación Ecuatoriana de Fútbol)
Jorge Mowinckel Sagnier (Director de Estrategia y Relaciones Internacionales de la
Real Federación Española de Fútbol)
James Johnson (Secretario General de Australian Soccer)
DIA 3
El ecosistema del fútbol a nivel nacional
Jair Bertoni (Director Federaciones Miembro Américas de la FIFA)
El rol de las ligas de fútbol
Andrés Portabella (Consultor para el Departamento de Fútbol Profesional de la FIFA)
Caso de estudio: National Basket Association
Emilio García Duarte (Vicepresidente Asociado y Jefe de Marketing en Latinoamérica
de la NBA)
Caso de estudio: Club Deportivo Universidad Católica (CDUC)
Juan Pablo Pareja (Gerente General del CDUC)
Caso de estudio: Club Atlético River Plate (CARP)
Ignacio Villarroel (Vicepresidente del CARP)
DIA 4
Tendencias y desafíos en el mundo del fútbol
Jair Bertoni (Director Federaciones Miembro Américas de la FIFA)
Las licencias de clubes como método de profesionalización del fútbol
Andrés Portabella (Consultor para el departamento de Fútbol Profesional de la FIFA)
El fútbol como un factor de crecimiento social
Diogo Netto (Ex Gerente de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de la
Confederación Brasileña de Fútbol (Confederacão Brasileira de Futebol)
El fútbol femenino en constante evolución y crecimiento
Marina Radulovic (Gerenta de Desarrollo de Fútbol Femenino de la FIFA)
Lucía Mijares (Directora de Desarrollo Deportivo de la FMF)
Actividad de grupo: Presente y futuro del fútbol - Una perspectiva de lasfederaciones miembro