18/03/2021

Se realizó la primera jornada médica para el arbitraje

A través de Desarrollo AFA y con la participación del Departamento Médico de la Asociación y la Dirección Nacional de Arbitraje, se realizó, en forma virtual, la primera jornada de educación médica destinada a árbitros y arbitras de la Liga Profesional, Primera Nacional, Primera B y el fútbol femenino. Además conto con la participación de instructores arbitrales.

Este primer encuentro abordó la temática de conmoción cerebral, y fue llevada adelante por el Dr. Fernando Locaso, miembro de la AATD (Asociación Argentina de Traumatología en el deporte), que participó como invitada para este encuentro, y por el Dr. Jorge Vega, integrante del departamento médico de AFA.

La exposición del Dr. Locaso se basó en diversos temas:, concientizar sobre el manejo de la conmoción cerebral en el campo de juego, demostrar que el árbitro es parte importante para el rápido reconocimiento y tratamiento de esta patología, conocer las alteraciones neuro-cognitivas de esta lesión y difundir la gravedad que representan estos traumatismos en el deporte.

 

Por su parte, el Dr. Vega basó su exposición en las cuestiones reglamentarias y el protocolo FIFA para tratar una conmoción cerebral en el futbol y los objetivos de la IFAB para la modificación de la regla N°3

  • Se evita que el jugador pueda sufrir una segunda conmoción durante el partido, lo cual podría incluso hacer peligrar su vida (Síndrome del Segundo Impacto).
  • Muestra claramente que lo más importante es la salud del jugador ya que, en caso de duda, no volverá a jugar.
  • Se permite sustituir al jugador, de este modo, al darle prioridad a su salud y no se genera ningún tipo de desventaja numérica/táctica.
  • Reduce la presión que sufre el personal médico al darles más tiempo para examinar al jugador.
  • Su funcionamiento es sencillo y se puede aplicar a todos los niveles del futbol, incluidas aquellas categorías en las que no se dispone de médicos o personal de salud calificado en los terrenos de juego.
  • Es coherente con las recomendaciones de los paneles de expertos

 

Este ciclo de encuentros consta de cuatros módulos y continuara con las siguientes temáticas:

 

  • Futbol en situaciones climáticas adversas
  • Trauma raquimedular y fracturas (lesiones y conductas)
  • Muerte súbita.