CONMEBOL dio a conocer las 14 sedes, estadios y el calendario de partidos que formarán parte de la edición número 48 de la Copa América, que se realizará en Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio de 2024.
El juego inaugural tendrá al seleccionado argentino (A1), defensor del título y último campeón del mundo, ante el equipo sorteado de la ubicación A4, en el estadio Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, estado de Georgia, con capacidad para 71.000 espectadores; en tanto la final se jugará en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, que alberga a unas 75.540 personas.
La competencia, que promete ser un espectáculo inolvidable para los amantes del fútbol de todo el mundo, contará con 32 partidos, que serán disputados por las 16 selecciones participantes (10 de la CONMEBOL y 6 de la Concacaf) en 14 emblemáticos estadios de Estados Unidos.
“Viviremos una Copa América™ inolvidable, disfrutando del mejor fútbol del mundo en 14 magníficos estadios. La pasión del fútbol recorrerá este gran país de este a oeste y de norte a sur, llevando emociones y diversión a cientos de miles de aficionados en las sedes y a otros millones de espectadores alrededor del mundo”, señaló Alejandro Domínguez, Presidente de la CONMEBOL y Vicepresidente de la FIFA.
«Felicito a todas las ciudades anfitrionas y sus comisiones de deportes. Las sedes son de clase mundial y tienen aficionados apasionados que son reconocidos por apoyar los grandes eventos,» dijo Victor Montagliani, Presidente de Concacaf y Vicepresidente de la FIFA. «La emocionante perspectiva de coorganizar la Copa América 2024™ con nuestros socios en la CONMEBOL, además de la variedad de competencias de Concacaf que ofreceremos en los próximos tres años, consolidarán a nuestra región como el centro mundial del fútbol de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026”, añadió Montagliani.
Los 14 estadios que albergarán la Copa América 2024 son:
* Allegiant Stadium, Las Vegas (Nevada), 65.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
* AT&T Stadium, Arlington (Texas), 80.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
* Bank of America Stadium, Charlotte, Carolina del Norte, 74.000 espectadores, (2 partidos: 1 de semifinales y tercer puesto).
* Children's Mercy Park, Kansas City (Kansas), 18.500 espectadores, (1 partido: fase de grupos)
* GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri, 79.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos).
* Exploria Stadium, Orlando (Florida), 25.500 espectadores, (2 partidos de fase de grupos)
* Hard Rock Stadium, Miami (Florida), 75.540 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y final).
* Levi's Stadium, Santa Clara (California), 68.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos)
* Mercedes-Benz Stadium, Atlanta (Georgia), 71.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos)
* MetLife Stadium, East Rutherford (New Jersey), 82.500 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y una semifinal).
* NRG Stadium, Houston (Texas), 72.200 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
* Q2 Stadium, Austin (Texas), 20.700 espectadores (2 partidos de fase de grupos).
* SoFi Stadium, Inglewood (California), 70.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos).
* State Farm Stadium, Glendale (Arizona), 63.400 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
La fase de grupos será disputada del 20 de junio al 2 de julio, los cuartos de final del 4 al 6 de julio, las semifinales el 9 y 10 de julio, el tercer puesto el 13 de julio, y por último, la final el 14 de julio.
De acuerdo con la dinámica de la competición, dos grupos jugarán en el oeste y el centro del país, y dos grupos en el este y el centro. La competición se moverá en dirección al este, los cuartos de final se disputarán en el oeste y el centro; mientras que la semifinal y la final tendrán lugar en el este.
– CONMEBOL Copa América 2024 –
La CONMEBOL Copa América 2024™️ se jugará en Estados Unidos e incluye 10 equipos de la CONMEBOL y 6 equipos invitados de la Concacaf. En esta edición, este tradicional torneo será organizado por ambas confederaciones.
Los 6 equipos de Concacaf se clasifican a través de la Liga de Naciones Concacaf 2023/24. Las selecciones representantes ya conocidas de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe son Estados Unidos, Jamaica, México y Panamá. Los otros dos participantes de Concacaf serán confirmados después de un Play-In entre Canadá vs Trinidad y Tobago, y Costa Rica vs Honduras. Este Play-In tendrá lugar el sábado, 23 de marzo de 2024.
En la 48ª edición de una de las competiciones más importantes del continente, esta será la segunda vez en la historia del torneo que albergará a 16 equipos – habiendo recibido el mismo número de equipos en su edición de 2016, también celebrada en los Estados Unidos.
Saldrán al campo equipos que han ganado 10 títulos de la Copa Mundial de la FIFA™️ y las mayores estrellas del fútbol mundial para disputar 32 partidos en esta edición del torneo en junio y julio de 2024.
El cuadro de competencia se sorteará este jueves con los países ordenados de la siguiente manera:
Argentina (A1), México (B1), Estados Unidos (C1) y Brasil (D1), pote 1; Uruguay, Colombia, Ecuador y Perú (pote 2); Chile, Panamá, Venezuela y Paraguay (pote 3); Jamaica, Bolivia, Concacaf 5 y Concacaf 6 (pote 4).