“La Gloria se consigue con trabajo, talento y disciplina”, reza un cartel en el Coliseo Vicente Díaz Romero de Bucaramanga, el escenario que a diario ha utilizado hasta ahora la Selección para continuar con su preparación para esta Copa Mundial.
En nada de eso ha escatimado este plantel en su preparación, y así lo hace saber el técnico del Seleccionado, Diego Giustozzi.
Trabajo
"La idea era sacarle el máximo fruto a estos dos meses de preparación y creo que lo conseguimos, trabajamos bien, con buen ritmo, con todas las situaciones de juego estudiadas y leídas de la misma manera por cada uno de los jugadores".
"Ocho semanas estuvieron bien, lo hablamos con mi grupo de trabajo y el tiempo fue justo: más días hubieran traído ansiedad. El equipo entiende cómo tiene que jugar tanto en ataque como en defensa, la carga física estuvo muy bien, no tuvimos lesiones, jugamos la cantidad justa de amistosos. Trabajamos buscando calidad, creo que el tiempo fue el adecuado".
Talento
En su preparación, Argentina jugó seis amistosos: contra un combinado de la Ciudad de Concepción en Jachal, con Paraguay en San Juan, dos partidos con Cuba en Buenos Aires y dos en Rosario con Vietnam, cada uno cerrado con victoria para los dirigidos por Giustozzi.
"Los partidos sirvieron, seis amistosos fueron una buena medida, estuvieron bien, hicimos todo para llegar de la mejor manera al Mundial".
"Elegí de acuerdo a los rivales, a lo que juegan y a su historia, cuando convoqué a los 14 apunté a la experiencia, a la fuerza física... Jugamos contra rivales europeos y pasamos apuros, no quería arriesgar nada y por eso llevamos tres arqueros, algo que no tenía antecedentes".
Disciplina
"Lo que quisimos hacer en este ciclo fue transformar la mente de los jugadores y convertirla en una mentalidad ganadora, convencerlos y convencernos de que podemos ir a participar de buena manera a un Mundial e intentar ganarlo. Intentar, que no es igual a estar obligados a ganarlo".
"Ahora hay que mantener un poco la calma y no dejarse llevar por el entusiasmo que generaron los resultados y los comentarios y opiniones que tuvo este proceso, tanto en el ámbito nacional como internacional. Debemos estar tranquilos".
Es verdad, los tres torneos logrados por la Selección de Giustozzi en poco más de dos años de trabajo (Copa de las Naciones en Brasil, Intercontinental en Kuwait y Copa América en Ecuador) generan expectativa en este equipo, y Giustozzi lo sabe.
"La historia marca que hay selecciones como las de España y Brasil que están un escalón por encima, porque todo esto que nosotros trabajamos hace dos años y medio ellos lo hacen hace 15 ó 20, y otros rivales, como Rusia o Italia, que también están acostumbrados a jugar y ganar finales, lo hacen hace diez”.
"Nosotros mandamos un mensaje al mundo: ahora tienen que contar con Argentina cuando hagan la lista de sus candidatos, pero la historia también marca un camino, y hasta ahora no ganamos nada".
-Lo habrás respondido cientos de veces en estos días pero vale que lo digas una vez mas, ¿Cuál es el objetivo puesto en esta Copa?
-Los objetivos son tres: primero clasificar la fase, luego jugar los siete partidos y, si entonces llegamos a jugar la final, no resignarnos a nada.