Segunda parada en este camino mundialista: Sudáfrica. Otro duelo inédito para nuestra Selección, que empató 2-2 ante el campeón africano.
El rival
Sudáfrica se ubica en el escalón 54 del último ranking FIFA, pero dicha posición no debe confundir: con su velocidad y poder de gol le han quitado el monopolio continental a Nigeria, selección que había ganando 11 de las 13 ediciones de la Copa de las Naciones de África. Apodadas como las Banyana Banyana (lo cual significa, literalmente, 'Chicas, chicas'), este grupo de jugadoras obtuvo en 2022 del título de campeón africano. Se mantuvieron invictas durante todo el certamen: comenzó con un histórico 2-1 ante Nigeria. Siguió luego un 3-1 ante Burundí, supuerando luego por 1-0 a Botswana. El mismo resultado se dio ante Túnez y también ante Zambia. Frente a una impresionante hinchada de 51 mil personas en Rabat, Sudáfrica venció al local, Marruecos, por 2-1 en la final. Hilda Magaia anotó tres goles en el certamen y compartió la cima de dicha tabla unto a Ghizlane Chebbak (Marruecos) y Rasheedat Ajibade (Nigeria). A su vez, la arquera Andile Dlamini fue nombrada como la mejor portera del certamen, mientras que la defensora Bambanani Mbane, la mediocampista Refiloe Jane y la delantera Jermaine Seoposenwe integraron el once ideal.
Su primer partido oficial se remonta al 30 de mayo de 1993, cuando enfrentó a Suazilandia. Naturalmente no participó de la edición de 1991 de la Copa de las Naciones, pero dijo presente en 1995 y consiguió un sorprendente subcampeonato. En 2012 consiguió una histórica clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres. Curiosamente, no logró clasificar a un Mundial hasta 2019. Será este, en Nueva Zelanda/Australia, su segundo participación consecutiva. En Francia 2019 sintió el rigor de ser debutante en una Copa del Mundo: cayó 1-3 ante España en Le Havre, luego fue 0-1 con China en París y cerró con un 0-4 ante Alemania en Montpellier.
Su entrenadora es Desiree Ellis, ex jugadora y pionera del fútbol femenino africano. Mediocampista nacida en Cape Town, su debut internacional llegó recién a los 30 años, luego de realizar una prueba para el equipo nacional. Pudo disfrutar, incluso, de ser capitana de su país antes de retirarse en 2002. Inicialmente, Ellis había sido nombrada entrenadora interina de Sudáfrica en 2016. Fue confirmada en su cargo en febrero de 2018 y logró la primera clasificación mundialista.
No existía ningún antecedente de enfrentamiento entre los seleccionados femeninos de Argentina y Sudáfrica.