15/09/2015

Un equipo clásico

Juan Carlos Olave (Belgrano): fue una muralla que impidió la victoria de Rafaela. Sólo fue vulnerado en un penal de Facundo Parra.  Los otros grandes arqueros de la fecha fueron Agustín Orion, que se quedó con dos tapadas para salvar la victoria de Boca en el Superclásico, y Nereo Fernández, de Unión.
 
Leonardo Jara (Estudiantes): cuando Gimnasia se conformó con la victoria parcial, se le dio su juego de poder ir al ataque y cumplió al marcar el gol que le dio a Estudiantes el empate en el  clásico platense.
 
Daniel “Cata” Díaz (Boca): pilar de la defensa de Boca, responsable exitoso en el cometido de aguantar y despejar los embates aún desprolijos de River en su intento por alcanzar la igualdad en el Monumental.
 
Víctor Cuesta (Independiente): prolijo para mantener la custodia de los dos atacantes de Racing, que no pudieron entrar por las bandas ni por el medio.
 
Nicolás Tagliafico (Independiente): socio de Cuesta en impedir el ingreso veloz que suele imponer Gustavo Bou. También aportó en el ataque. Fue el  gestor de la jugada del primer gol a la que Martín Benítez le dio continuidad y definición.
 
Martín Benítez (Independiente):  armador de juego, hilván, continuo desmarque y definición. Figura del clásico de Avellaneda. Hizo el primer gol luego de dar el pase a Vera y recibir el centro de Gustavo Toledo.
 
Patricio Toranzo (Huracán): expuso una alquimia de sensibilidad y picardía para convertir el gol de tiro libre en el triunfo de Huracán en el clásico. Aportó al juego inteligente en el mediocampo junto a Federico Vismara y Mauro Bogado para manejar la pelota sin entregarla al rival.
 
Federico Vismara (Huracán) : dominó la escena en el reparto de la pelota a los costados. Esta tenencia de balón lo hizo lucir, mas cuando tuvo que recurrir a su función batalladora de volante central para recuperarlo también cumplió.
 
Nicolás Lodeiro (Boca): a raíz de la lesión de Fernando Gago en el comizno del partido, el uruguayo entró al campo del Monumental y fue figura de Boca. Hizo el gol del triunfo en el Superclásico pero también fue el corazón del equipo, le dio velocidad y recorrido.
 
Diego Vera (Independiente): fue el artista fino de Independiente en el clásico. Dio el pase filtrado a Gustavo Toledo para confundir a la defensa de Racing mientras Benítez se metía en las entrañas del fondo rival para convertir el primer gol. Sobre el final se regaló una palomita como souvenir de su lucido primer clásico de Avellaneda.
 
Mauricio Cuero (Banfield): el colombiano no solo hizo un golazo en terreno granate, sino que el contraataque se tornó altamente peligroso con su velocidad. Sobre el final metió otro disparo que dio en el travesaño y casi deriva en un gol de Juan Cazares.