10/03/2017

"Vestir esta camiseta es un privilegio"

En la primera semana de entrenamientos post-Sudamericano, fueron once las jóvenes promesas que volvieron al predio de Ezeiza para defender la Albiceleste después de lo conseguido en Ecuador. Es que el cuerpo técnico de la Selección Argentina citó a 30 futbolistas con el afán de seguir buscando al equipo ideal para afrontar el Mundial de Corea del Sur. Lógicamente, de los 23 que jugaron el torneo clasificatorio, hay varios que no fueron convocados debido a que sus clubes los requieren, y otros que son referentes en el elenco nacional y ceden momentáneamente su lugar para que Úbeda y compañía sigan cazando talentos.


"Fue un orgullo poder representar al país en el Sudamericano, y lo es aún más comenzar este proceso mundialista", analiza Tomás Belmonte, volante de Lanús con pasado reciente en el Seleccionado que terminó en el cuarto lugar del certamen celebrado hace menos de un mes. "Vestir esta camiseta es un privilegio", se suma Milton Valenzuela, lateral izquierdo de Newell's y pieza fundamental para el conjunto celeste y blanco durante su participación en el Sudamericano. Hoy, ambos, junto a Brian Mansilla, Matías Zaracho, Franco Petroli, Cristian Romero, Nahuel Molina, Lisandro Martínez, Marcelo Torres, Franco Moyano y Julián Chicco, forman parte de la preparación rumbo a la máxima competencia de la categoría Sub 20. Es que "es una felicidad enorme ser parte del fútbol de Selección", tal como lo afirma el arquero Petroli, quien supo defender la valla argentina en el último duelo del Sudamericano (2-0 a Venezuela).


Ahora bien, la competencia rumbo a la Copa del Mundo será sana, pero reñida. "Todos los chicos nuevos tienen mucha jerarquía y se los ve muy comprometidos. Tal como los que tuvimos la suerte de jugar el Sudamericano, ellos se sacrifican para recuperar la pelota y son dotados de buen pie, técnica y agilidad", hace su estudio Valenzuela. Y Belmonte agrega: "Hay muy buen nivel, y todavía no vimos todo lo que pueden dar". Petroli, por su parte, suma su cuota de experiencia a nivel juvenil: "El hecho de que vengan nuevos jugadores para competir por el puesto jerarquiza al equipo, obliga a todos a subir la exigencia y, en definitiva, el nivel grupal".


Al ser consultados por lo que viene, las respuestas de los pibes se unifican aún más: "Ojalá podamos formar parte de la lista final, porque todos trabajamos para eso". ¿Factor clave a tener en cuenta? "Los minutos disputados en los clubes". ¿Y si, finalmente, integran el plantel mundialista? "Hacer el mejor campeonato posible dejando todo en la cancha. Sería único e inigualable jugar el Mundial".


Todavía faltan poco más de dos meses para que comience el torneo más preciado en Corea del Sur. Y la preparación está en marcha. En plenitud. Viejas y nuevas caras se pasean por el predio de Ezeiza, dejándose la piel en la cancha. ¡Vamos, muchachos!