24/08/2015

"Vinimos a la Copa para ser protagonistas"

“Si hay un momento para ganar la Copa es este. Vamos a Ecuador para ser campeones”. las palabras fueron casi las mismas ante los jugadores en la primera convocatoria, como en el último entrenamiento. Diego Giustozzi viaja a Ecuador con un objetivo y no duda en manifestarlo.

Argentina arrancará esta tarde, a partir de las 19 (hora argentina) su participación en la onceava edición de la Copa América que se realiza en Portoviejo, Ecuador. A horas del debut el director técnico albiceleste habló sobre el objetivo y las chances de Argentina de levantar nuevamente la Copa (el país ganó la edición de 2003 en Paraguay, Brasil, en tanto, ganó las restantes nueve ediciones).

 

-Cuando empezaste el proceso y entrenamiento para la Copa te pusiste como objetivo el ser campeón, ¿hoy sentís lo mismo?

-Si. Ya antes, cuando empezamos a trabajar en 2014, nos planteamos poner la vara alta e ir a todos los torneos como protagonistas y buscar títulos. Creo que no nos fue mal, de tres torneos ganamos dos (la Copa de las Naciones en Uberlandia, Brasil y la Continental Cup en Kuwait). En los Odesur, perdimos dos a cero con Brasil en un resultado que, creo, no fue justo. Así hicimos un camino que nos llevó a varias victorias y a ganarnos el respeto del continente y mundial, por eso es que creo que hay que mantenerse trabajando con las mismas ideas y forma de juego.

 

-Puntualmente en este torneo, ¿pensás que será posible?

-Para este torneo se presentaron varias cosas a tener en cuenta: por ejemplo las dimensiones de la cancha, que seguramente va a ir de la mano con lo que propondrán los rivales. Yo creo que en una cancha de 36 x 18 jugás otro deporte, no es el verdadero futsal y a nivel sudamericano tampoco se juega el mismo estilo de juego que a nivel mundial. Se juega con equipos metidos atrás y que proponen algo distinto a lo que es el futsal moderno pero nos preparamos para eso y en el grupo tenemos equipos que dirige gente como David Madrid (DT de Ecuador), Inza (Perú) o Chilavert (Paraguay), gente que es moderna y espero ellos propongan un juego ofensivo y de donde salgan buenos partidos.

 

-En la preparación tuviste oportunidad de jugar amistosos, con Paraguay y Uruguay. También con planteos defensivos que apostaban al error del rival o al contrataque. Más alla de los casos puntuales que mencionaste ¿pensás que este es el esquema que va a predominar?

-En Sudamérica está planteado un sistema de juego basado en lo defensivo y en cerrar espacios, muy distinto al deporte que proponen las potencias del deporte. Sin embargo, los entrenadores que vamos a enfrentar vienen o tienen una escuela moderna, así que espero que ellos vuelquen su experiencia europea en este futsal sudamericano, al que todavía le falta crecer mucho. Que con la capacidad y modernidad de ellos se generen partidos espectaculares y abiertos donde gane no solo la selección sino todo el deporte.

 

-¿Esto lo tuviste en consideración al decidir los jugadores que integran el plantel?

-Sí. Hice la lista basado en lo que nos propongan los rivales y también en las medidas de la cancha. Vamos preparados para ese juego, tenemos que mejorar nosotros y adaptarnos a todas las circunstancias y saber sufrir. El calendario tampoco nos salió muy beneficioso, tenemos un equipo que sabe competir, sabe sufrir y sabe correr. Vamos preparados para jugar esos seis partidos en siete días.

 

-¿Cómo fuel el proceso de formar y preparar este equipo para la Copa?

-La preparación se basó mucho en lo que hicimos el año pasado y parte de este. Sin embargo, la preparación específica coincidió con la final del campeonato local y eso nos dejó muy poco tiempo para trabajar, diez o quince días que son pocos para trabajar un torneo continental con la importancia de esta Copa. Por eso trabajé con jugadores que ya lo venían haciendo conmigo y que tenían una disciplina táctica, porque es difícil en dos semanas trabajar un sistema de juego. Pero estoy contento con el equipo que tengo, creo que estamos capacitados para adaptarnos a las circunstancias especiales que se nos presentan y, como decía antes, vamos a tratar de ser protagonistas e ir por la victoria.

 

 

 Fixture de la Copa América 2015

Domingo 23 de agosto
20:00-- Paraguay – Perú
22:00-- Ecuador – Chile
Libre: Argentina

Lunes 24 de agosto
17:00-- Colombia – Venezuela
19:00-- Argentina – Chile
21:00-- Brasil – Uruguay
23:00-- Ecuador – Perú
Libre: Paraguay

Martes 25 de agosto
17:00-- Chile – Perú
19:00-- Uruguay – Venezuela
21:00-- Argentina – Paraguay
23:00-- Brasil – Colombia
Libre: Ecuador

 

Miércoles 26 de agosto
20:00-- Argentina – Perú
22:00-- Ecuador – Paraguay
Libre: Chile

Jueves 27 de agosto
17:00-- Colombia – Uruguay
19:00-- Paraguay – Chile
21:00--  Brasil – Venezuela
23:00-- Argentina – Ecuador
Libre: Perú

Sábado 29 de agosto
17:00-- Cuarto Grupo A – Cuarto Grupo B
19:00-- Tercero Grupo B – Tercero Grupo A

Semifinal
21:00-- Primero Grupo A – Segundo Grupo B
23:00-- Primero Grupo B – Segundo Grupo A

Domingo 30 de agosto
17:00-- Tercer Puesto
19:30-- Final

(La hora corresponde a la Argentina)