26/08/2016

Vuelve el fútbol de elite

La espera se terminó. La última vez había sido el 29 de mayo. En aquella tarde futbolera en el Monumental, Lanús celebró el segundo título local de su historia en la cancha de River gracias al 4-0 a San Lorenzo. Serán 89 días oficiales hasta que, este viernes, Sarmiento y Arsenal pondrán en funcionamiento el nuevo certamen 2016/2017 en Junín.

 
El campeonato 132 de la era profesional volverá a tener el formato de 30 equipos. Luego del descenso de Argentinos, un histórico de la categoría, otro club con gran recorrido en la Primera logró su regreso: Talleres de Córdoba se ganó el derecho de jugar en la elite luego de consagrarse campeón de la B Nacional. 


A continuación, los destacados del regreso del fútbol grande de la Argentina:

 

Formato de juego

 
Se jugará una sola rueda, todos contra todos, más la disputa de una fecha denominada "clásicos". El campeón será el equipo que sume más puntos a lo largo del certamen, que tendrá un parate del 19 de diciembre al 2 de febrero. En caso de igualdad en la sumatoria de puntos en el primer puesto, se realizará un partido desempate entre los que finalicen en la primera colocación (art. 111 del reglamento). Con respecto a los descensos, serán cuatro en total, y bajarán de categoría los equipos que tengan promedio más bajo, conforme a lo establecido en el Estatuto (el promedio de puntos a aplicar será la resultante de acumular los obtenidos por cada uno de los clubes en los Campeonatos de Primera División temporadas 2014, 2015, 2016 y 2016/2017)

 

Lanús, campeón defensor


De la mano del director técnico, Jorge Almirón, y gracias al alto nivel que mostraron futbolistas como Lautaro Acosta, José Sand, Miguel Almirón, Román Martínez, entre otros, el Granate obtuvo su cuarta estrella que se suma al Torneo obtenido en el 2007, la Copa Conmebol (1996) y la Sudamericana (2013).  

 
Con un 80% de efectividad, gracias a los 38 puntos sobre 48 en juego, el equipo del Sur logró alzarse como el mejor equipo del primer semestre del 2016. Las estadísticas confirmaron la superioridad de un conjunto que llegó a la final con la mejor diferencia de gol (+18) y la valla menos vencida del campeonato (solamente 10 tantos en contra). Pero eso no es todo, ya que Pepe Sand se convirtió en el máximo artillero del certamen con 15 goles a su favor. En la definición, los dirigidos por Almirón plasmaron esa cuentas en el césped del Monumental y se quedaron con la finalísima por el título: golearon 4-0 a San Lorenzo, con tantos de Benítez, Almirón, Sand y Acosta.
 
 

Talleres, el regreso

La T convirtió en realidad su cuarta escalada histórica hacia la elite, tras 12 años de ausencia. Y para alcanzar el primer peldaño de nuestro fútbol pegó dos saltos al hilo: en 2015 militaba en el Torneo Federal A. Y ahora, sacó pasaje a Primera luego de una excelente campaña en la B Nacional: invicto en 19 partidos, con 14 triunfos y cinco empates, los dirigidos por Frank Kudelka dominaron la categoría y consiguieron el único ascenso del certamen. El Matador de Córdoba fue el conjunto top de la B Nacional, ya que fue el conjunto que más tantos logró (30) y el que menos recibió (10).


Con la vuelta de Talleres, el fútbol argentino gana un nuevo y atrapante clásico en la máxima categoría. Belgrano y la T se volverán a ver en la fecha 20, recién en el 2017.
 
 

Clásicos en la 24

Será una fecha especial. Será una jornada única. Ese fin de semana, cada equipo se enfrentará a su rival elegido para los emparejamientos. Algunos serán duelos cargados de historia, como el mano a mano entre Boca y River en La Bombonera o el juego entre Independiente y Racing en el Libertadores de América. Parque Patricios recibirá el Huracán-San Lorenzo y el Coloso del Parque hará lo propio con el Newell's vs. Rosario Central. Además, en San Juan, San Martín se enfrentará a Godoy Cruz. Así, cada uno de los 30 equipos tendrá una fecha especial. Esa será la 24, a disputarse en abril del próximo años.
 

Desde hoy, una nueva ilusión comienza. Los 30 clubes buscarán construir su propio destino en este nuevo campeonato que asoma. El mundo del fútbol está feliz. La pelota vuelve a rodar para la alegría de todos.