El comienzo de un largo y prestigioso camino. Aquella jornada de julio, en Montevideo, once jugadores argentinos disputaron el primer encuentro internacional de la Selección ante Uruguay y dieron el puntapié inicial de una historia llena de gloria. Con el tiempo llegarían grandes victorias e inolvidables títulos de la mano de brillantes futbolistas.
Corría el año 1902 y el fútbol, de a poco, comenzaba a ganar cada vez más protagonismo dentro de la vida de los argentinos. Por ese entonces, en julio de ese año, la Argentina Association Football League y la Uruguay Association Football League organizaron el histórico encuentro que tenía como condición que cada jugador que represente a su país debía haber nacido allí. El estadio del Albion, primer equipo de fútbol fundado en Uruguay, fue el escenario que albergó a ocho mil personas que presenciaron el primer clásico rioplatense.
El antiguo estadio del Albion donde se disputó el encuentro entre argentinos y uruguayos.
La delegación argentina, encabezada por su capitán Juan Anderson, partió desde Buenos hacia Montevideo el día anterior, acompañada por mil hinchas argentinos. Una vez en la capital uruguaya, compartieron hotel con sus rivales, donde almorzaron juntos y dialogaron sobre lo que sería el encuentro.
El domingo 20 de julio, los jugadores argentinos salieron a la cancha vestidos con una camisa celeste, pantalones blancos y medias negras. A los 15 del primer tiempo, tras una gran corrida, Dickinson marcó el primer tanto en la historia para Argentina. Con el correr de los minutos, la Selección continuó dominando el encuentro. Antes de la finalización del primer tiempo, el uruguayo Germán Arimalo desvió un remate de Jorge Brown y marcó el 2-0 en su contra. En la segunda mitad fue todo del conjunto nacional, quien se terminó quedando con la victoria por 6-0 (Edward Morgan, Carlos Carve Urioste, en contra, Juan Anderson y Jorge Brown marcaron los tantos restantes).
El equipo titular de Uruguay junto a Charles Rowland (presidente de la The Uruguay Association Football League).
En 115 años de historia, Argentina protagonizó distintos encuentros que pasaron a la historia, donde grandes jugadores supieron representar con excelencia la Celeste y Blanca. Lo cierto, es que aquel 20 de julio, en Montevideo, fue el inicio de un maravilloso camino.
Síntesis del encuentro
Argentina: José Buruca Laforia (Barracas), Williams Leslie (Quilmes), Walter Buchanan (Alumni), Edgard Duggan (Belgrano), Carlos Buchanan (Alumni), Ernesto Brown (Alumni), Juan Moore (Alumni), Carlos Dickinson (Belgrano), Edward Morgan (Quilmes), Juan Anderson (Lomas) y Jorge Brown (Alumni).
En total, eran cinco jugadores de Alumni, dos de Belgrano, dos de Quilmes, uno de Lomas y uno de Barracas.
Uruguay: Enrique Sardeson (Albion), Germán Arimalo (Nacional), Carlos Carve Urioste (Nacional), Alberto Peixoto (Albion), Luis Carbone (Nacional), Miguel Nebel (Nacional), Ernesto Bouton Reyes (Nacional), Gonzalo Rincón (Nacional), Carlos Céspedes (Nacional), Juan Sardeson (Albion) y Bolívar Céspedes (Nacional).
Goles: 15’ Carlos Dickinson, 25’ Germán Arímalo, en contra, 64’ Edward Morgan, 66’ Carlos Carve Urioste, en contra, 71’ Juan Anderson y 86’ Jorge Brown.
Árbitro: Roberto Rudd (Inglaterra).
Asistente 1: Francis Chevallier Boutell (presidente de la Argentina Association Football League).
Asistente 2: Charles Rowland (presidente de la The Uruguay Association Football League).
Público: 8 mil espectadores.