Luego del respetuoso minuto de silencio que se realizó en toda la fecha en homenaje al fallecido Diego Barisone, jugador de Lanús, la pelota empezó a rodar. Y el primer tiempo fue vertiginoso, con Jonathan Calleri anotando desde temprano (6') e Ignacio Malcorra logrando el empate, una vez alcanzada la media hora, de penal, tas una falta que conllevó a la expulsión de Agustín Orión. Cinco minutos más tarde, un sorpresivo error del Cata Díaz terminó con el balón en los pies de Mauricio Martínez, mediocampista central que recorrió varios metros hasta definir entre las piernas de Guillermo Sara. Así se fueron los primeros 45 minutos, con Unión dando vuelta un encuentro que en los primeros minutos parecía favorable a Boca.
El complemento, en tanto, arrancó con todo nuevamente... e hizo estallar en un grito a la Bombonera. Fue Carlitos Tevez el encargado de establecer la paridad apenas comenzado el segundo tiempo. Júbilo que duraría hasta los 19 minutos, cuando Emanuel Brítez adelantó a Unión en un 3-2 difícil de revertir. Claro que de allí en adelante el conjunto del Vasco Arruabarrena buscaría el empate a toda costa, y su entusiasmo daría frutos: Calleri convirtió su segundo tanto y selló el 3-3 a falta de tres minutos para que se apaguen las luces. Sin embargo, ¿creían que esto iba a concluir de este modo? Faltaba uno más, el de Lucas Gamba para los dirigidos por Madelón. Ése gol que estableció el 4-3 y un grito que diluyó la ilusión del pueblo boquense de quedar como único puntero.
Ahora, la cima de la tabla está compartida entre Boca y San Lorenzo, ambos con 40 unidades. Son 12 victorias, cuatro empates y tres derrotas las que acumula el Xeneize. Unión, por su lado, se lleva, nada más y nada menos que desde La Boca, su séptimo triunfo en el torneo. Además, cosecha nueve igualdades y tres caídas (30 puntos).
Los cartuchos se siguieron quemando sobre el final. Sobradas muestras de que el fútbol argentino no da respiro.
LOS GOLES
Un minuto a minuto con mucho vértigo