La Selección Argentina de fútbol playa femenino cerró su gira en El Salvador, dónde jugó la Copa homónima en el que fue su segunda competencia internacional. La recién nacida selección cumplió con creces el objetivo y se trajo la medalla de plata, con tres grandes partidos: dos victorias, sobre El Salvador y Bahamas, y una caída ante EEUU.
Con el objetivo logrado y ya de regreso en Buenos Aires, el sitio web de AFA dialogó con la entrenadora Ailén Habarnay también con el dirigente a cargo de la delegación, Ángel Sabio, uno de los responsables de la disciplina. Ambos brindaron sus impresiones sobre el papel del equipo en el torneo.
“Tenía todas las expectativas puestas en el torneo, así como también incertidumbres. Habíamos visto y analizado a los rivales, que son equipos que hace tiempo que vienen con competencia, y estábamos muy seguras del trabajo que habíamos hecho junto a las jugadoras, muy seguras de que algo nos queríamos llevar, desde lo deportivo y desde lo humano”, manifestó Habarna.
Y lo lograron, porque en la competencia, Argentina ratificó lo realizado en su primer torneo, en 2019, cuando lograron una medalla de bronce. En esta ocasión subieron al podio por la de plata.
Por su parte, Sabio soltó: “El balance de la participación de la selección femenina en la Salvador Beach Soccer Cup 2022 es muy positivo porque, además de la medalla, las chicas pudieron competir y demostrar que están en nivel. En apenas su segundo torne le hicieron un gran partido a EEUU, Selección que está dentro de las cinco mejor rankeadas en el mundo”.
La actividad tuvo a fin de 2019 su debut en competencia, en Paraguay. A partir de ello se planificó un torneo local que, tras la pandemia, tuvo su primera edición en 2021. Este año se juega la segunda edición, además de que se realizó también un torneo nacional, con clubes directamente afiliados y del Consejo Federal.
Ángel Sabio: “Respecto al torneo anterior, organizado por Desarrollo de CONMEBOL en 2019, creo es notoria la evolución y eso se da en parte porque hoy las chicas, con el torneo organizado por AFA, tienen competencia cada semana”.
Ailén Habarna: “La realización y el desarrollo de un torneo local como el que tenemos ayuda muchísimo a la Selección, porque nos da a los técnicos una abanico mayor de jugadoras de donde elegir para armar cada equipo, hay mucha diferencia respecto al primer torneo que jugamos, cuando todavía no había Liga”.
Con dos medallas en dos competencias la Selección ya está aguardando su próximo torneo.
Ailén Habarna: “Los primeros pasos han sido muy buenos. Es difícil conseguir premios y, a pesar de eso, obtuvimos dos podios en los dos torneos que jugamos, con poco tiempo de trabajo.
En el primer torneo trabajamos un mes y ahora, en el segundo, un poco menos de un mes con la preselección final. Recién en la tercera semana pudimos empezar a trabajar la forma de juego y el estilo que queremos imprimir al plantel”.
Ailén Habarna: “ Lo que hicieron las chicas fue muy bueno, fue espectacular. Jugamos dos muy buenos partidos, ante EEUU y EL Salvador, contra EEUU que es una Selección que está entre las cinco mejores del ranking mundial. El equipo ganó mostrando su impronta, su estilo propio. Nuestra idea es seguir entrenando jugar amistosos y ojalá se pueda participar pronto de otro torneo internacional ”.
Ángel Sabio: “Estas experiencias sirven para seguir con el desarrollo y el fortalecimiento del crecimiento de la disciplina. Ojalá podamos seguir creciendo y, en este sentido, tambiénfue muy importante la transmisión de todo el torneo que hizo TyC Sports”.