Argentina superó 6-5 a Paraguay en definición por penales, después de empatar 2 a 2 en los tres tiempos y suplementario. Antes, en el partido entre selecciones juveniles, había caído por 8-0, con lo que no logró quedarse con la Zona sur en disputa.
Apasionante desenlace tuvo la última jornada de la Liga Evolución organizada por Desarrollo AFA y CONMEBOL en Santa Fe. Es que Argentina logró, con goles de Nahuel Gigena y Lautaro Benaducci, a un minuto del final, el resultado que le permitió ir al tiempo suplementario y, luego, a la definición por penales, donde terminó derrotando al conjunto paraguayo.
Gran partido en el que Sebastián Gómez Polatti debió lucirse en varias oportunidades para que el cotejo terminara sin diferencias en el marcador. Luego, en la definición desde los seis metros, Emanuel De Sosa, Lautaro Benaducci, Nahuel Gigena, Emiliano Holmedilla, Nahuel Cipolletta y Manuel Pomar, convirtieron en gol sus ejecuciones, en tanto Mariano Mansilla se convertía en héroe de la jornada tras atajar tres disparos que podría, cada uno, haber terminado la serie.
Fue un emocionante cierre para una semana del mejor fútbol playa en la Ciudad de Santa Fe.
Los juveniles no pudieron con Paraguay
El conjunto guaraní se mostró superior a Argentina esta tarde, superándolo por 8 a 0. La victoria de la Selección Sub 20 era necesaria para equilibrar la tabla y llevar la definición al último encuentro.
Paraguay: Ganador de la Zona Sur
Con la victoria en el primer partido de la jornada sobre la juvenil de Argentina los guaraníes se consagraron ganadores de la Zona Sur de la competencia.
Posiciones finales: Paraguay 18 puntos, Uruguay y Argentina 13 puntos, Chile y Bolivia 6 puntos.
Ahora Paraguay, jugará la final del torneo con el primero de la zona norte -pendiente de programación-,definición a cuatro partidos, dos de cada categoría, sub20 y mayores.
Reparto de puntos ante Uruguay, en la anteúltima jornada
Luego de la fecha libre, Argentina se enfrentó a Uruguay en el clásico del Río de la Plata, donde repartió los puntos al igual que contra Chile, una victoria y una derrota.
A pesar del gran partido de los juveniles, que fueron perdiendo 4-0 y lo remontaron hasta ponerse 4-3, para terminar, cayendo 6-3 en los último minutos, cuando salieron a buscar el resultado de cualquier forma.
La Selección mayor, obligada a una victoria para llegar con chances a la fecha final, cumplió con el compromiso y derrotó 4-2 a Uruguay, con parciales de 2-1, 1-1 y 1-0, con goles de Axel Rutterschmidt, Lucas Ponzetti (2) y Lautaro Benaducci.
Segunda fecha: Argentina repartió puntos con Chile
Una victoria y una derrota fue el saldo de la segunda jornada disputada por Argentina en la Liga Evolución que se realiza en Santa Fe.
En el partido de primer turno, los juveniles cayeron seis a uno ante el conjunto trasandino, que debutaba ayer en la competencia. El capitán, Aucán Sierra, fue el responsable de la única conquista nacional, para empatar el partido 1 x 1.
Luego, la Selección mayor dio vuelta un resultado adverso para derrotar a La Roja por dos a uno, con dos goles de Lucas Ponzetti, primero de tiro libre y el de la victoria, a solo dos segundos del final, de cabeza, tras un centro de Ema De Sosa, que Ponzetti desvió en el área rival superando en el salto al arquero chileno.
Así, en un desenlace espectacular, y cuando parecía que el partido iba a tiempo suplementario, el plantel logró quedarse con los segundos tres puntos en disputa, lo que lo deja como líder de la zona sur del torneo.
Tras los resultados de la jornada, Argentina esel puntero del torneo, con 9 puntos, seguido por Uruguay, con seis, Paraguay, Chile y Bolivia, con tres.
Argentina tendrá libre la jornada de hoy y volverá a la competencia mañana, para enfrentar a Uruguay.
Primera fecha: Ante Bolivia, debut con doble victoria
Dos victorias de tres puntos en dos partidos, puntaje ideal en la primera jornada de la Liga evolución para las selecciones comandadas por Hernán Magrini.
Es que la Selección Sub20, en el debut del plantel en competencias, superó, después de un inicio parejo, ocho a dos a Bolivia, para quedarse con los primeros puntos en disputa con el conjunto incaico. Luego, la Selección mayor, salió airosa también de su partido, tres a uno, para cerrar una primera jornada inmejorable.
Lucas Ponzetti, Nahuel Gigena y Emanuel de Sosa convirtieron los goles argentinos para la victoria de la Selección mayor, en tanto, Juan Carlos Corvalán (3), Aucán Sierra, Marcos Acencio, Francisco Tcherkaski (2) y Enzo Flores, fueron los goleadores juveniles.
Los resultados de la primera jornada dejaron a Argentina primera en la Zona, 6 puntos (+8, la diferencia de gol), Paraguay 3 (+1), Uruguay 3 (-1), Bolivia 0 (-8) y Chile, sin partidos jugados.
Liga EVOLUCIÓN de Fútbol Playa – Zona Sur – 2022
Miércoles 6 de abril
Paraguay 3 – Uruguay 6 (Sub20)
Argentina 8 – Bolivia 2 (Sub20)
Paraguay 7 – Uruguay 3 (Mayor)
Argentina 3 – Bolivia 1 (Mayor)
Jueves 7 de abril
Uruguay 5 – Bolivia 1 (Sub20)
Argentina 1 – Chile 6 (Sub20)
Uruguay 2 – Bolivia 3 (Mayor)
Argentina 2 – Chile 1 (Mayor)
Viernes 8 de abril
Uruguay 7 – Chile 5 (Sub20)
Paraguay 10 – Bolivia 0 (Sub20)
Uruguay 6 (5) – Chile 6 (3) (Mayor)
Paraguay 8 – Bolivia 2 (Mayor)
Sábado 9 de abril
Chile 1 – Paraguay 9 (Sub20)
Argentina 3 – Uruguay 6 (Sub20)
Chile 5 – Paraguay 9 (Mayor)
Argentina 4 – Uruguay 2 (Mayor)
Domingo 10 de abril
Bolivia 1 – Chile 6 (Sub20)
Argentina 0 – Paraguay 8 (Sub20)
Bolivia 4 – Chile 1 (Mayor)
Argentina 2 (6) – Paraguay 2 (5)(Mayor)
Selección Mayor
1 Sebastián Gómez Polatti (Acassuso)
12 Mariano Mansilla (Racing Club)
3 Emanuel De Sosa (Acassuso)
8 Lautaro Benaducci (Acassuso)
2 Axel Rutterschmidt (Buenos Aires City)
6 Manuel Pomar (Buenos Aires City)
5 Nahuel Cipolletta Buenos Aires City)
11 Nahuel Gigena (Buenos Aires City)
10 Lucas Ponzetti (Buenos Aires City) (C)
7 Emiliano Holmedilla (Racing Club)
Selección Sub20
23 Agustín Egañas (Defensores de Belgrano)
21 Nicolás Ayala (Villa Dálmine)
15 Aucán Sierra (Atlético Zelaya) (C)
9 Kevin Rodríguez (Atlético Zelaya)
19 Juan Carlos Corvalán (Atlético Zelaya)
18 Francisco Tcherkaski (Defensores de Belgrano)
4 Facundo Alva (Deportivo Madryn)
14 Enzo Flores (Racing Club)
17 Marcos Acencio (Huracán)
20 Adrián Jaime (Arena Madryn)
Director Técnico: Hernán Magrini