Tras el lanzamiento oficial del programa en Abril 2018, la casa madre del Fútbol Argentinorefuerza su compromiso al programa de cooperación abriendo sus puertas para la recepción de un nuevo contingente Chino. En esta oportunidad, los jóvenes del continente Asiáticoformarán parte decapacitaciones futbolísticas dentro del Predio de Ezeiza,durante el plazo de 30 días.Los 28 jóvenes futbolistas enviados por la Universidad de Beijing vivirán la ¨Experiencia AFA¨, siendo de esta manera, los primerosextranjeros invitados a poder vivir una experiencia de tamaña magnitud. Hospedados en las habitaciones de las grandes estrellas de nuestro seleccionado nacional, entrenarán y competirán en los campos de juego utilizados por las selecciones nacionales argentinas,en la búsqueda de promovery fortalecer destrezas individuales y colectivas como así también la cultura futbolística de nuestro país.
Semejante acontecimiento fue felizmente anunciado el día de hoy tras el primer partido oficial, nada menos que junto al Seleccionado Sub15 Argentino. El encuentro marcó el inicio oficial delaExperiencia AFA y como no podía ser de otra manera, centró su atención en la camaradería deportiva y la integración de ambos países.
El acuerdo de cooperación deportiva que firmaron China y Argentina el año pasado ha puesto desde ese instante a ambos países a trabajar en conjunto, involucrando a diversos sectores de ambos Gobiernos; secretarias; cancillerías; embajadas y asociaciones deportivas. Tal es el caso del Club Atlético Banfield que ya recibio a principios de noviembre un contingente de jugadores que se va a establecer por 10 meses en el predio de Luis Guillon. “Lo que nació como una idea, hoy ya es un hecho concreto. Es un orgullo enorme para nosotros como club y para mí, que me tocó concretar un proyecto en el que ya venía trabajando Eduardo (Spinosa) en su gestión. Espero que éste sea el primer contingente de muchos, así como también nosotros seamos el primer club de muchos. Es una experiencia enriquecedora para los que chicos que vienen como para nosotros”, manifestó la Presidente de Banfield, Lucía Barbuto.
Cabe destacar, que en el trascurso de este 2018, ya se han llevado a cabo dos intercambios exitosos, el arribo del equipo Shandong Luneng U21 y el envío de técnicos Argentinosa la Universidad de Beijing para la selección de jóvenes talentos.
Por su parte, tras la finalización del encuentro, el presidente de la AFA, Claudio Tapia brindó palabras de apoyo a los recién llegados y auguró a continuar por este camino trazado, invitando a los próximos contingentes chinos a formar parte de más clubes argentinos, contando con la total colaboración de la casa del fútbol argentino al disposición del objetivo futbolístico del país asiático: “Quiero resaltar el intercambio de cultura, la educación. Estos chicos están tomando clases en nuestro país, no pierden los estudios. Desde nuestro lugar podemos decirles que no dejen de estudiar porque va de la mano con el fútbol. Eso es lo que tenemos que realzar y seguir trabajando por este camino, donde demostramos que no tenemos nada que ver con lo externo, donde realmente el fútbol une. Es un deporte universal que nos puede dar esta oportunidad de crecer”.