La final de la copa federal de futbol femenino ya conoce a sus dos equipos finalistas. Boca Juniors y UAI Urquiza redimirán la gran final de diciembre por el torneo, esta vez en la copa.
Las gladiadoras consiguieron su boleto a la final venciendo 3 a 0 a San Lorenzo, Yamila Rodríguez abría el marcador con un golazo en la primera etapa, luego Amancay Urbani ampliaría la ventaja y Melani Moran con otro golazo cerraría el triunfo.
En simultáneo UAI Urquiza vencía a Rosario Central 2 a 0 para definir su pasaje a la final, Romina Núñez y Paula De La Sernalas autoras de los goles, las guerreras pudieron vencer la valla invicta de Vanina Correa recién en la segunda etapa, la arquera de la selección había tapado un penal en el primer tiempo.
Así llegan a la final:
BOCA JUNIORS
Boca Juniors: 7 – Las Malvinas: 0
Goles: Julieta Cruz, Andrea Ojeda x 2, Yamila Rodríguez, Estefanía Piazza, Amancay Urbani y Brisa Priori
Boca Juniors: 6 – Independiente: 2
Goles: Yamila Rodríguez x 4, Julieta Cruz y Amancay Urbani
Boca Juniors: 3 – San Lorenzo: 0
Goles: Yamila Rodríguez, Amancay Urbani y Melani Moran
UAI URQUIZA
UAI Urquiza: 7 – Aldosivi: 1
Goles: Daiana Falfán x 2, Mariana Gaitán, Tamara Hardie x 2, Paula De La Serna x 2
UAI Urquiza: 2 - Gimnasia (LP): 0
Goles: Daiana Alaniz y Tamara Hardie
UAI Urquiza:2–Rosario Central:0
Goles: Romina Núñez y Paula De La Serna
La primera edición de la competición que organiza Desarrollo AFA, junto al Consejo Federal y la Comisión de Fútbol Femenino de AFA, se definirá el próximo domingo 13 de febrero a las 17:00 horas en el estadio de Arsenal. (Sin público)
ACREDITACIONES
Los medios interesados en cubrir la final de la Copa Federal de Futbol Femenino deberán enviar su pedido de acreditación hasta el viernes11 de febrero a las 20:00 horas a: prensadesarrollo@afa.org.ar
El mail deberá contener:
Asunto: Final Copa Federal Femenina
Nota con membrete del medio con estos datos:
Nombre del medio:
Nombre y apellido del periodista:
DNI:
Función:
Mail:
Celular:
Adjuntar en archivo el Pase Libre COVID-19 (CUIDAR)
Cantidad de acreditaciones por medio:
Prensa oral /escrita: 1 periodista por medio (Ver protocolo de zona 2)
Prensa gráfica (fotógrafos): Cantidad limitada de acceso a campo (Ver protocolo de zona 1)
IMPORTANTE: Por protocolo se asignará una cantidad limitada de acreditaciones.
La organización se reserva el derecho de realizar testeos para el ingreso al estadio
La prensa oral y escrita únicamente tendrá acceso a un sector determinado por la organización (zona 2) y debidamente separado de aquél asignado a las delegaciones de los planteles.
Los reporteros gráficos que ingresen a la Zona 1 deberán cumplir el Protocolo previsto para el acceso a esta Zona 1. Los restantes reporteros gráficos podrán ingresar a la Zona 2 cumpliendo el Protocolo previsto para el acceso a esta Zona 2.
PROTOCOLO ZONA 2
Al ingresar a las instalaciones deberán tener el PASE LIBRE COVID-19 que podrá ser acreditado mediante la APP Vacunate PBA o el carnet de vacunación en formato tarjeta o cartón. Utilizar tapabocas durante su ingreso, permanencia y egreso de las instalaciones Y mantener distanciamiento social.
PROTOCOLO ZONA 1
En el caso de los fotógrafos, además del Pase libre Covid-19, para poder acceder a cumplir su función al campo de juego (Zona 1) deberán presentar su constancia de haberse realizado el test directo para detección de COVID-19 con resultado negativo, con un máximo de 48 hs. de antelación al partido.
*No se acreditarán transmisiones radiales ni televisivas, el encuentro será transmitido por TV abierta
La solicitud de acreditación no garantiza aprobación, será revisada y respondida mediante el mail recibido.