Desde el calentamiento hasta el cierre, el entrenamiento del lunes tuvo como principal protagonista a la pelota. Porque la sesión comenzó con demostraciones de habilidad por parte de los futbolistas del Sub 20, que debieron hacer tres jueguitos para luego pasar, vía áerea, el balón a sus respectivos compañeros (se agruparon de a dos). Todo sin que pique. Para ir intensificando el ritmo, el plantel se abocó a un bloque físico-técnico y, para continuar, hizo fútbol en espacio reducido.
Táctico para ensayar diferentes variantes y elongación, los platos finales de un menú repleto de buen juego. Claro, la tenencia de balón fue la clave de todos los trabajos, la clave de la identidad de Argentina, que se prepara para participar en el torneo internacional de L'Alcudia, en Valencia. El debut en el mismo, contra Marruecos, el 25 de julio.
Los futbolistas que se entrenaron el lunes: Lucas Bruera, Juan Foyth, Carlos Lattanzio, Facundo Bruera (Estudiantes LP); Kevin Mac Allister (Argentinos); Facundo Cambeses, Claudio Villagra, Mikel López (Banfield); Juan Di Lorenzo (Independiente); Abel Argañaraz, Matías González (Lanús); Gabriel Rojas, Nicolás Zalazar, Emiliano Purita, Tomás Conechny (San Lorenzo); Brian Álvarez, Braian Guille, Brian Mansilla (Racing); Martín Serrafiore (Huracán).
Flashes de la práctica del lunes
#Sub20 Final de la sesión de lunes. Mucho ritmo para combatir el frío, y agua para refrescarse. pic.twitter.com/uDpXynmQkN
— Selección Argentina (@Argentina) 11 de julio de 2016
#Sub20 Fragmento de la tenencia de pelota: aspecto vital en el juego argentino. pic.twitter.com/AoV5Fmx45a
— Selección Argentina (@Argentina) 11 de julio de 2016
#Sub20 Fútbol sobre el césped: a dos toques en espacios reducidos. pic.twitter.com/jnhLQUx7Cm
— Selección Argentina (@Argentina) 11 de julio de 2016
#Sub20 Los juveniles ya mueven las piernas, porque comenzó el primer entrenamiento de la semana en Ezeiza. pic.twitter.com/TgMiAfzkxw
— Selección Argentina (@Argentina) 11 de julio de 2016