19/07/2015

Con Uruguay, quedó todo en pardas

Uruguay derrotó 2-1 a Argentina en la revancha de la copa internacional jugada entre ambos países en Villa La Ñata. 

La Albiceleste hizo el desgaste y tuvo las chances más claras, pero el equipo celeste se quedó con el premio. En el primer tiempo llegó la apertura del marcador a través de Pastoriza, para Uruguay. Y no fue hasta los 16 minutos y medio del segundo período que Santiago Basile logró el empate con un gol calcado al de la victoria de ayer: centro de Tripodi, tras pelota cedida por Vaporaki, y Basile conectando por el segundo palo.

Con el elenco de Giustozzi utilizando el recurso del arquero jugador, con Cuzzolino en cancha, el palo y, después, el travesaño impidieron el grito de Tripodi hasta que a 48 segundos del final Uruguay anotó para sellar la victoria 2-1.

Mandayo, Taborda, Wilhelm, Cuzzolino y Constantino Vaporaki fueron los cinco iniciales para Argentina.

 

 

La previa, victoriosa


Argentina se quedó con el primer chico ayer, merecido premio a pesar de lo ajustado en el resultado. Con gol de Santiago Basile logró abrir el marcador recién pasada la mitad del segundo tiempo, pero a 1.30 del final Uruguay consiguió el empate a través de Alexis Otero. La Selección no bajó los brazos y, haciendo uso del recurso del arquero-jugador, puso a Cuzzolino en cancha y tuvo su premio a 40 segundos del final, cuando, tras una pelota que arrancó en Wilhelm, pasó por el propio Cuzzolino y terminó en centro de Trípodi para que otra vez Basile le diera la victoria a Argentina.

 

La victoria sirvió al técnico Diego Giustozzi para ver al equipo ante un esquema de juego que seguramente se repetirá en la Copa América y las Eliminatorias: futbolistas cerrados atrás y partidos muy peleados. “No me voy contento porque no tuvimos la intensidad, movimientos sin pelota y agresividad que espero tengamos; por eso, más allá del resultado, vamos a enfrentar equipos que nos van a proponer lo que Uruguay, defensas cerradas, bajas, que van a darnos la pelota y a tratar de defenderse . Entonces, tenemos que seguir entrenando para enfrentar a estos esquemas”, analizó.