14/09/2016

Copa de Campeones... y argentinos

Algunos buscarán llegar a levantar la Orejona. Otros, intentarán destacarse en lo que será su primera vez en el certamen europeo. Ayer se puso en marcha el campeonato de clubes por excelencia en el planeta fútbol. Sí, comenzó la Champions League, ese torneo que atrapa a los futboleros por su calidad, pero también por la gran cantidad de representantes argentinos  protagonistas en la campaña 2016/2017.

Ya es una contumbre poner al Barcelona como candidato al título. Con Messi, que ayer tuvo un estreno estelar (uno más) ante el Celtic de Escocia en el Camp Nou, y la presencia de Mascherano, el conjunto culé es uno de los que más seguidores suman en suelo argentino para llegar a la última parada, el 3 de junio en el Millennium de Cardiff. En la misma zona que el Barsa está el Manchester City de los argentinos: con Agüero, Otamendi, Zabaleta y Willy Caballero, los dirigidos por Pep Guardiola buscarán el primer título de su historia en la competición.

Hay otros dos grupos que tienen superpoblación albiceleste. En el A está el París Saint Germain de Ángel Di María y Javier Pastore. Los franceses, candidatos en los últimos años, tienen como rival al Ludogorets de Bulgariaa, club donde milita José Luis Palomino, ex San Lorenzo. El póker celeste y blanco lo completa Matías Delgado, volante creativo en el plantel del Basel suizo. Estos dos últimos se enfrentaron ayer e igualaron 1-1.

En la zona H se da el pico máximo de presencias: Sevilla, además de tener a Jorge Sampaoli en el banco, completa la nómina con cinco futbolistas (Nicolás Pareja, Gabriel Mercado, Matías Kranevitter, Joaquín Correa, Luciano Vietto y Franco Vázquez). Junto a los españoles aparece la Juventus, que aporta dos argentinos y una alta cuota de goles con Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala. El grupo se completa con el Lyon de Francia, que adquirió al ex riverplatense Emmanuel Mammana, y el Dinamo de Zagreb, que tiene en sus filas a Leonardo Sigali, con pasado en la defensa de Godoy Cruz.

La recorrida por los equipos que participarán en la Champions continúa con el Benfica (Grupo B). Las Águilas tienen un trío argentino polifuncional con Lisandro López, Eduardo Salvio y Franco Cervi, el enganche que viene de brillar en el Rosario Central de Coudet y marcó ayer el gol en el 1-1 ante Besiktas. El Atlético de Madrid viene de lograr el subcampeonato y, a pesar de contar con presencia nacional, le agregó poder de fuego a la fórmula exitosa que creó el Cholo Simeone. Nicolás Gaitán se sumó a Augusto Fernández y a Angelito Correa.

El Grupo E presenta a dos conjuntos con compatriotas: el Mónaco cuenta con el punta Guido Carrillo y el Tottenham inglés tiene a un seleccionado que buscará llevarlo a la siguiente ronda. Con Erik Lamela como bandera del fútbol argentino, el equipo que conduce Mauricio Pochettino quiere dejar su marca en la temporada europea. El Sporting de Lisboa, con Ezequiel Schelotto, Alan Ruiz y Marcelo Meli, deberá luchar ante dos poderosos como el Real Madrid y el Borussia Dortmund. El último campeón de la Premier League, Leicester, cierra el paseo por Europa de la mano de Leo Ulloa.

Son 33 jugadores más tres entrenadores de primer nivel. Ellos son la bandera argentina en la Champions...