El técnico convocó para trabajar el miércoles y jueves una nómina de dieciocho jugadores y, tras la primera práctica se refirió a primer ciclo de trabajo que culminó y al que comenzó en estos días:
“Cumplimos el primer ciclo con jugadores que habíamos visto el año pasado compitiendo en sus clubes y que nos tomamos estas primeras cinco semanas para observarlos entrenando en el Predio y, en base al trabajo de esas cinco semanas que algunos continúen trabajando con este nuevo grupo en lo que va a ser la preparación del Sudamericano, así que estamos muy contentos porque la realidad es que los jugadores jóvenes en Argentina están cada vez mas preparados, juegan mejor, son más profesionales, y eso nos da mucha facilidad a nosotros como entrenadores y muchas posibilidades a la hora de elegir jugadores”.
El técnico apeló, para esta etapa de la preparación del torneo, a jugadores que ya participaron en competencias oficiales, como los Juegos Suramericanos de la Juventud, la Liga Evolución, o el Cuadrangular jugado en diciembre pasado en Francia.
“Este nuevo grupo son con mayoría de jugadores 2002, a los que conocemos a partir de competencias del año pasado y el objetivo ahora son cuatro meses de trabajo que nos quedan de preparación para el Sudamericano que se va a jugar en septiembre y el objetivo es, por un lado, ir formando un equipo para llegar bien al Sudamericano y, por otro lado, aprovechar que en esos cuatro mes es todos los jugadores que pasen por las juveniles mejoren como deportistas, en la parte técnica, en la parte táctica, en mentalidad, en su cuidado, en el profesionalismo que nosotros tratamos de exigir a los jugadores chicos y que es lo que se van a encontrar en un futuro en una Selección Mayor y, si no tienen esa posibilidad, en su carrera como deportistas en su club”
Luego de la cancelación del Torneo en 2020, por la Pandemia de COVID, el Sudamericano fue originalmente programado para el año 2022, para jugadores categoría Sub20, ante la reprogramación para este año CONMEBOL decidió adecuarlo para jugadores Sub21.
“Cuando la CONMEBOL decidió modificarlo y que sea Sub21 e ingresan los categoría 2002, quizás ahora la competencia para la categoría 2004 es un poco más difícil, pero nosotros no nos dejamos llevar tanto por la edad si no por el nivel que tienen en el presente y por la proyección que vemos a futuro, la idea no es solamente preparar un torneo para tratar de ir a ganarlo sino que sea una etapa de formación que en el futuro les permita a lo jugadores ser parte de la Selección Mayor”.
El plantel entrenará hasta el Sudamericano con esta base, de allí surgirán los catorce jugadores que viajen a Venezuela del 9 al 17 de septiembre