futsal 24/05/2021

Damián Stazzone: "Si bien San Lorenzo es el campeón, este es un título de todo el Futsal Argentino"

Símbolo y capitán de este San Lorenzo campeón de América, hincha del club que lo vio crecer y con el que comparte cada sueño y proyecto.  Damián Stazzone, campeón del Mundo en Colombia 2016, campeón de América 2015, campeón en la Eliminatoria Brasil 2020. No necesita más presentación, con él hablamos de este presente, y del San Lorenzo que logró el sábado pasado lo que todavía no había logrado ningún equipo argentino, la Copa Libertadores de Futsal.

- Damián, no nos podemos imaginar tu alegría, porque cumplís con este sueño, algo de verdad grande, en el club del que sos más que hincha, ¿cómo es?

- Si, para mi y para mis compañeros eesto es un sueño. Todavía no caemos de lo que fue este título, para mi es un sueño cumplido. Desde hace varios años que vengo con este objetivo y llegar a ese momento, a levantar la copa es algo que no voy a olvidar en mi vida.

- En tus primera publicacion en tus redes sociales, lo primero fue acordarte y agradecer a todo el club, a cada persona y empleado de la institución ¿Cómo sentís que participaron todos de este logro?

- Si, me acordé primero de todas las personas que están trabajando en el club, porque es un momento muy difícil, un contexto muy especial y sabemos de las personas que trabajan haciendo los testeos, de la que trabaja en desinfección, en los cuidados. A veces es un trabajo invisible pero que es importantísimo no solo para cuidarnos como deportistas si no para cuidarnos como personas, como parte de una sociedad. Y si nosotros pudimos llegar bien preparados a la Libertadores y entrenarnos bien, fue gracias al trabajo de la gente que está día a día en San Lorenzo, por eso con mis compañeros se lo quisimos dedicar también a ellos, por el esfuerzo enorme que están haciendo.

- ¿Salir campeones era el objetivo con el que viajaron? ¿En qué momento pensaste o supiste que se podía realizar?

- El objetivo que teníamos era meternos entre los cuatro mejores de América. Cuando empezamos a avanzar nos dimos cuenta que estábamos para hacer historia, con mucha confianza. Si bien pasamos por momentos difíciles, porque apenas llegamos a Uruguay nos hisoparon a todos y nuestro compañero Nico Bottini dio positivo. Se hizo difícil de llevar porque un compañero sufrió el torneo, encerrado en una habitación diez días, donde además teníamos que salir a la cancha con un jugador menos. Todo eso, más la lesión de Felipe Echeverría, que es otro jugador fundamental, que es otro jugador fundamental para nosotros. A pesar de esto, nosotros seguíamos confiando y haciéndonos más fuertes. Nos tocó perder con Barbosa en el segundo partido de fase de grupos y, en vez de perder confianza, estábamos mas enteros que nunca, con ganas de volver a enfrentarlos para demostrarles que les podíamos ganar y cada partido que pasaba nos convencíamos mas y llegamos a la final con muchísima ilusión y confianza, sabiendo que teníamos que ser humildes y jugar en equipo, que lo ganábamos.

- El título es el reflejo del gran momento del futsal de San Lorenzo, con todo lo que ganaron en 2018, 2019, clasificaron a la Copa 2020 que se suspendió, pero reafirmaron la clasificación para ésta y lograron el título ¿Lo ves así? ¿Como sigue?

- Creo que esto es el resultado de un proyecto a largo plazo, que tuvo autocrítica, porque nos tocó perder torneos, incluso quedar eliminados en cuartos de final en la Copa Libertadores de 2019 (NR: se jugó en Argentina, en el Estadio Roberto Pando) y siempre hubo autocrítica, siempre tratamos de mejorar, jugadores, cuerpo técnico, dirigentes, siempre todos aportando para mejorar el proyecto. Obviamente que podíamos ganar o perder, pero estábamos convencidos de que habíamos hecho todo lo que estaba a nuestro alcance para tener la posibilidad de salir campeones, eso y haber tenido de nuestro lado ese poquito de suerte, que siempre es también necesaria, hicieron que hoy seamos campeones de América. Para mí es un logro de todo el futsal argentino que a nivel internacional cada vez compite mejor, como clubes y como selección y que a pesar de la situación que se vive en nuestra Liga, donde muchos jugadores se van al exterior por una cuestión sobre todo económica, la Liga sigue siendo muy competitiva y los equipos nos acostumbramos a esa exigencia y eso hace más fácil salir a competir al exterior, a una Libertadores, porque es el mismo ritmo e intensidad que tenemos cada fin de semana en el torneo local. Aprovecho a agradecer a los clubes de Argentina porque todos nos hicieron llegar sus saludos, y si bien San Lorenzo es el campeón, es un título de todo el Futsal Argentino.

- Después del partido se comentó que este título completaba una etapa tuya en el club y, quizás, como jugador, ¿es así?

- Yo todavía no puedo caer de este logro. No se que voy a hacer, tenemos una semana libre por delante, y será una semana para pensar, reflexionar y para volver a plantearme objetivos y sueños, como lo hice en toda mi carrera: tener objetivos cortos y concretos, pero tener también sueños, así que no tengo ninguna decisión tomada.

Los sueños llegarán y los desafíos no serán pocos, porque San Lorenzo quiere seguir en lo más alto y porque la Selección Argentina buscará en septiembre subir nuevamente al escalón más alto del podio de la Copa del Mundo.

 

Imágenes: @LibertadoresFS (CONMEBOL) y Franco Vico (Instagram personal Damián Stazzone).