La zona de grupos del Sudamericano Femenino Sub 17 llegó a su fin y la Selección Argentina cerró su participación en el torneo con el empate 1-1 ante Paraguay. Tras haber disputado tres encuentros (con victorias ante Venezuela y Bolivia y una derrota ante Brasil), el equipo dirigido por Christian Meloni tenía la obligación de conseguir una victoria para seguir adelante pero, con esta igualdad, se quedó en la puerta por diferencia de gol.
En el inicio del encuentro, Paraguay tuvo algunas aproximaciones que pudieron inquietar a la Albiceleste. Sin embargo, fue Nazarena Viola quien rompió el cero a los 17 minutos tras recibir una excelente habilitación de Tesio, para luego definir al primer palo y aprovechar una floja respuesta de la arquera rival.
Paraguay tuvo su chance más importante a través de una pelota parada, donde la arquera Esponda respondió perfectamente en dos oportunidades. Pero Argentina también tuvo otras dos oportunidades claras en los pies de Viola para poder estirar la ventaja antes del final del primer tiempo.
En la segunda parte, Paraguay, con la obligación de marcar al menos el empate, intento con centros de larga distancia y remates que se fueron lejos del arco argentino. Hasta que llegó una gran acción de Fátima Acosta: la 10 ingresó al área a pura gambeta y definió de arrastrón para poner las cosas 1-1.
El conjunto Albiceleste buscó la clasificación hasta el último instante pero, pese a haber tenido las chances, las futbolistas argentinas no pudieron marcar el gol que necesitaban para seguir adelante en el torneo.
La previa
El torneo se disputa en el Estadio Charrúa de Montevideo, Uruguay, y constará de dos fases: la fase preliminar o de grupos y la fase final. Las cuatro selecciones clasificadas en los primeros lugares de cada grupo accederán a esta última instancia, donde jugarán todas contra todas. Uruguay, como selección anfitriona, y Brasil, como último campeón, fueron los cabeza de serie.
El gran premio de esta competencia son los tres boletos disponibles para el Mundial de la categoría que se disputará este mismo año en India. Aquí se puede consultar el reglamento del certamen.
Grupo A
Uruguay
Colombia
Chile
Perú
Ecuador
Grupo B
Brasil
Venezuela
Paraguay
Argentina
Bolivia
Fixture
Grupo B
Fecha 1
2 de marzo
Brasil 3 – Argentina 0, en el estadio Charrúa.
Fecha 2
4 de marzo
Argentina 1 – Venezuela 0, en el estadio Charrúa.
Fecha 3
6 de marzo
Argentina 4 – Bolivia 0, en el estadio Charrúa.
Fecha 4
8 de marzo
Argentina libre
Fecha 5
10 de marzo
16.00 Paraguay – Argentina, en el estadio Charrúa.
Fase final
Fecha 1
13 de marzo
1B – 2A
1A – 2B
Fecha 2
16 de marzo
2B – 1B
2A – 1ª
Fecha 3
19 de marzo
2B – 2ª
1A – 1B
El escenario: el Estadio Charrúa
El Estadio Charrúa es un estadio de rugby y fútbol que se ubica en Montevideo, Uruguay. En la actualidad es el principal estadio de rugby del país y allí también se juegan partidos de fútbol femenino.
Se construyó en 1984 y más tarde, en 2006, fue remodelado. Actualmente posee una capacidad para catorce mil espectadores y su superficie es de sintético.
El Mundial Femenino Sub 17 Femenino 2018 se disputó en este escenario (doce encuentros de la fase de grupos, incluido el partido inaugural, dos partidos de cuartos de final, las dos semifinales, el partido por el tercer puesto y la final). Por este motivo, en la antesala del certamen internacional fue refaccionado.