River ya logró su primer objetivo, que era llegar a la final de la Copa Libertadores. Enfrente se encuentra un viejo conocido: Tigres, con el que compartió la Fase de Grupo. Recordemos que ambos duelos con el equipo mexicano concluyeron en igualdad. En el Monumental, el resultado fue 1-1, mientras que en el Universitario fue 2-2.
19 años tardó el Millonario en estar presente en la final de la Copa más importante que disputan los clubes de Sudamérica. Su última participación en esta instancia fue en 1996, año en el cual la Banda se quedó con el trofeo. La final la disputó con América de Cali, también un viejo conocido, ya que no era la primera vez que se veían las caras en esta instancia. La ida se jugó en territorio colombiano y fue 1-0 para el local, mientras que la vuelta fue toda riverplatense: Hernán Crespo marcó los dos goles que llevaron al conjunto de Núñez a lo más alto.
Y hay un nombre que se repite después de casi 20 años. Por aquel entonces, Marcelo Gallardo formaba parte del mediocampo Millonario. Hoy, es quien llevó al plantel a una nueva final.
Pero esa no fue la única final que jugó River en su historia. Nos vamos un poco más en el tiempo y nos posicionamos en 1986, año en el que también la Banda gritó campeón, provocando eco en toda Sudamérica. Aquella conquista fue la primera del Millonario a nivel continental. En esta final tuvo por primera vez enfrente a América de Cali, suceso que se iba a repetir 10 años después. En la ida, jugada en Colombia, River se impuso por 2 a 1, mientras que en la vuelta el equipo argentino triunfó por 1 a 0 y levantó por primera vez la Copa Libertadores.
River disputó en dos oportunidades más la final del certamen: en 1976 se coronó subcampeón tras caer ante Cruzeiro y en 1966 perdió con Peñarol y se quedó con el segundo puesto.
Esta será la quinta vez que la Banda juegue la final, y Gallardo, junto a todo el plantel, intentará desempatar a favor del grito de campeón.