La talentosa inspiración del artista plástico Peti López viajó hasta el hall central de la Asociación del Fútbol Argentino, sede Viamonte, e ilustró momentos épicos de nuestra historia futbolera. Comenzó el jueves por la tarde una muestra imperdible, que contó con la presencia de Claudio Tapia y autoridades de la Casa. También se hizo presente Carlos Daniel Tapia, campeón mundial en 1986 con la Selección Nacional.
"Es un honor inaugurar esta exposición cultural en la casa madre del fútbol nacional. Historia rica de nuestro deporte predilecto se ve identificada en esta expresión artística de Peti López. Gracias por compartirlo", sentenció el Presidente de la AFA, Claudio Tapia, para darle ruedo oficial a la muestra Eternos Campeones, homenaje a las selecciones que nos dieron las máximas alegrías. Asimismo, se desveló la exposición Glorias Mundiales, intervención de 20 pelotas de fútbol utilizadas en potreros que mediante un trabajo minucioso y preciso las convierte en objeto de arte.
"Tengo la suerte de haber pasado por varios clubes, pero llegar a la AFA, gracias a la predisposición de Claudio Tapia, es lo máximo. Como cuando era jugador; siempre soñé eso", añora Peti López, quien hizo inferiores en el Ascenso local y fruto de su talento, en este caso artístico, logró su objetivo. Oriundo de La Matanza, el pintor atesora recuerdos imborrables de potreros, que luego trasladó al óleo a través de pelotas de cuero, todas con una historia para contar. Y con esa pasión despliega su arte, para que todo curioso admirador del mundo Selección pueda nutrirse de emociones ilustradas en la casa madre de este juego.
La muestra recorre la exitosa historia del deporte favorito de todo albiceleste, encumbrando las gestas de 1978 y 1986 en los Mundiales disputados en Argentina y México, respectivamente. Además, rinde homenaje a otros equipos gloriosos de Sudamérica y Europa, también honrados por levantar la Copa del Mundo.
López se inspira en instantes como "El abrazo del alma" (emblemática postal de Tarantini abrazando a Fillol tras consagrarse en 1978) o "El grito final" (destello poético con autoría de Jorge Burruchaga, historia del 3 a 2 sobre Alemania en la final de 1986) para mostrar, a través de sus obras, su vernácula admiración por el fútbol.
El autor de las obras invita a la gente a recorrer la muestra: "Que venga todo aquel amante del fútbol. Aquí se reviven momentos de distintos mundiales, y eso genera en el corazón un sentimiento que sólo puede ser descripto a través de la imagen".
A continuación podemos ver algunas de sus obras:
La entrada a la muestra es gratuita y se realiza hasta el próximo lunes 23 de abril, de 10 a 19 hs, en el hall de la Asociación del Fútbol Argentino (Viamonte 1366, CABA).