12/05/2018

El comienzo de una era gloriosa

 

81 partidos dirigidos. 28 victorias, 30 empates y 23 derrotas. Un Mundial ganado, en 1986. Y cuatro años más tarde, un subcampeonato del Mundo. Ante Chile, el 12 de mayo de 1983, comenzó la 'Era Bilardo' en la Selección. Aquella jornada, en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Argentina igualó 2-2 ante el conjunto local. Los tantos fueron convertidos por Norberto Alonso y Ricardo Gareca.

 

"Este es el comienzo de un ciclo. Es un equipo que está empezando a armarse, donde estamos arrancando a trabajar, no es la Selección definitiva.", explicó Bilardo antes del inicio del encuentro. Además, sostuvo: "No es un partido más. Yo durante toda mi vida dije que hay que ganar siempre, que nunca hay amistosos, y lo sigo sosteniendo hoy, porque ganando se ayuda a trabajar, a que el jugador mejore, nos da tranquilidad a todos nosotros, por eso nunca es un partido más para mí".

 

 

 

 

Con el correr de los años, Bilardo logró conformar un equipo que conjugó a la perfección la técnica y la entrega. En el Mundial de México 1986, con un conjunto muy ordenado tácticamente, y con Diego Armando Maradona como capitán y emblema, consiguió la gloria eterna. En la siguiente Copa del Mundo, en Italia, luego de finalizar en la segunda ubicación, dejó el cargo tras siete años.

 

Lo cierto, es que con aquella jornada en Chile comenzó una de las etapas más doradas de la historia del fútbol argentino. Tras el encuentro, Héctor Vega Onesime, ex director de El Gráfico, escribió en la revista: "Argentina alumbró el comienzo alentador de una nueva etapa. Nada hay que aliente a ser exageradamente optimista, pero la 'criatura', aunque no es niño precoz, ya camina provista de buena salud y excelente ánimo. Ahora hay que ayudarla a crecer. Con rigor y con ternura. Ese es el compromiso de todos aquellos que la queremos".

 

 

 

Formaciones

 

Argentina 2: Ubaldo Matildo Fillol, Carlos Arregui, Enzo Trossero, Oscar Ruggeri, Julio Olarticoechea, Ricardo Giusti, Jorge Burruchaga (Alejandro Sabella), Claudio Marangoni, Norberto Alonso, Ricardo Gareca y Gabriel Calderón (Víctor Rogelio Ramos)

Director técnico: Carlos Salvador Bilardo

 

Chile 2: Oscar Wirth, Rubén Espinoza, René Valenzuela, Marcelo Pacheco, Luis Valenzuela, Manuel Rojas, Rodolfo Dubó, Juan Soto, Miguel Angel Gamboa, Sandrino Castec, Juan Carlos Orellana

Director técnico: Luis Ibarra