Institucional 23/03/2021

El Presidente Claudio Tapia participó del 74° Congreso de la CONMEBOL

El 74° Congreso Ordinario de la CONMEBOL, reunido de manera virtual, aprobó en forma unánime el balance financiero del 2020 auditado sin salvedades por PriceWaterHouseCoopers y el presupuesto y plan de inversiones para el 2021. Hubo coincidencia entre los congresistas, entre ellos el Presidente de la AFA, Claudio Tapia y el Secretario General, Victor Blanco, al resaltar la buena gestión de la institución en medio de las grandes dificultades planteadas por la pandemia de COVID 19.

En el recuento del año que se cerró se destaca la disposición de más de USD 95 millones para clubes y asociaciones, en concepto de anticipo de premios por participación en torneos y de ayuda para pruebas de laboratorio y logística aérea así como también el recupero inédito de ex dirigentes, de más de USD 55 millones como un hito en el fútbol mundial. De igual manera, fue señalado como un hecho positivo que tanto la CONMEBOL Libertadores como la CONMEBOL Sudamericana mantuvieron sus formatos, cumpliendo así con el principio de justicia deportiva para los clubes y honrando los compromisos con la afición sudamericana, los patrocinadores y los tenedores de derechos.

Pese a las adversidades causadas por la crisis sanitaria, la CONMEBOL mantuvo los montos de los premios otorgados a los participantes de sus competiciones y planea repartir más de USD 300 millones en ese concepto entre clubes y selecciones en el 2021, marcando un récord en este campo.

El Congreso también ratificó al presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, como representante de la CONMEBOL ante el Consejo de la FIFA. De igual modo, fueron elegidos los miembros del Tribunal Electoral Independiente e integrantes de diversas comisiones.

El Congreso dedicó un homenaje a las figuras del fútbol sudamericano que perdieron la vida en el 2020, con especial énfasis en el astro argentino Diego Armando Maradona, de cuyo fallecimiento se cumplen cuatro meses el jueves.

Así mismo, de acuerdo con el pilar de reglas claras de esta administración, la información de los resultados financieros se encuentra disponible en la página de la CONMEBOL www.conmebol.com a disposición del público en general, así como se viene realizando desde el año 2016.


Palabras del Presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez

 

El presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, dejó en claro, durante su intervención en el 74° Congreso Ordinario de la institución, que la labor que se viene realizando desde hace cinco años en materia de transparencia y gestión profesional fue “para y por el fútbol y porque creímos en grande”. El titular de la entidad rectora del fútbol sudamericano agregó que “todo lo que hicimos es para demostrar que se puede. La casa ya está ordenada: es el momento de salir a conquistar al mundo”.

En un momento de su alocución, Domínguez invitó a los presidentes de las asociaciones miembro a levantar juntos el balón para que, en su carácter de dirigentes y líderes, hablen con técnicos y jugadores con la finalidad de forjar una mentalidad ganadora y “llegar a Catar para lograr la Copa del Mundo. El fútbol sudamericano seguirá llevando la fiesta, pero también debe volver a conquistar la gloria”.

El presidente de la CONMEBOL insistió en que la casa está en orden explicando que “esto se pudo hacer porque entendimos que la historia del fútbol sudamericano siempre avanzó contra la adversidad. Pero también sabemos que, cuando Dios creó el fútbol, dejó la pelota en Sudamérica”.

Durante el recuento del 2020, Domínguez destacó la solidez financiera y administrativa de la CONMEBOL que permitió auxiliar a clubes y asociaciones; la continuidad de los torneos aún durante la pandemia y la “altísima eficacia” de los protocolos sanitarios aplicados en el fútbol sudamericano, ya que el 99% de las 38.000 pruebas de detección del COVID 19 tuvieron resultado negativo. En la CONMEBOL Libertadores Femenina, concluida el domingo en Argentina, se realizaron 2.792 pruebas, con solo nueve positivos.