Roberto Perfumo dejó una huella imborrable en el fútbol argentino. Considerado como uno de los mejores defensores centrales de nuestra historia, supo defender con hidalguía las camisetas de Racing, Cruzeiro y River, clubes donde se ganó el cariño de todos los hinchas por su rendimiento y manera de ser dentro y fuera del campo de juego. A 40 años de su último encuentro oficial, un 1° de octubre de 1978, en una victoria de River por 3-0 ante Gimnasia y Esgrima La Plata, el permanente homenaje hacia su persona es más que merecido.
Su historia en el fútbol comenzó en River, donde jugó hasta quinta división. Tras quedar libre a los 17 años, sin debutar en Primera, llegó a Racing, y allí inició una brillante carrera. Se convirtió en una pieza fundamental dentro del 'Equipo de José', a partir de su categoría como jugador y fortaleza a la hora de marcar. Con un torneo local, una Copa Libertadores y una Intercontinental en su palmarés, emigró al Cruzeiro de Brasil, donde también supo cosechar títulos y ganarse el respeto de hinchas y colegas (entre 1971 y 1972 consiguió tres campeonatos mineiros y una Copa de Minas Gerais). En 1975 retornó el país para ponerse la camiseta de River. Durante aquellos años fue un referente del plantel que conquistó el Metropolitano de 1975, cortando una racha de 18 años sin salir campeón que llevaba el club. Además, antes de retirarse en 1978, obtuvo dos títulos locales más en Núñez.
Sus destacados rendimientos lo catapultaron a la Selección Argentina, donde disputó 37 partidos entre 1966 y 1974, llegando a ser capitán del equipo. Con la Celeste y Blanca integró los planteles que jugaron los Mundiales de Inglaterra 1966 y Alemania 1974.
Una vez retirado, fue director técnico de Sarmiento de Junín, Racing, Olimpia de Paraguay y Gimnasia y Esgrima de la Plata (donde consiguió la Copa Centenario de 1993, certamen en honor a los 100 años de AFA). En 1998 fue designado como miembro de la Comisión de Fútbol de la FIFA. También incursionó en el periodismo deportivo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos, siempre vinculado a su gran pasión: el fútbol.