La tabla de posiciones muestra a Agropecuario Argentino en el quinto puesto de la tabla de posiciones de la Zona 3. Pero la realidad del club de Carlos Casares va más allá de lo que suceda con la pelota, tal como lo demuestran las imágenes que ilustran esta nota. El Sojero, tal el apodo que recibe este club fundado hace menos de cuatro años, está ampliando su estadio, con la idea de que llegue a una capacidad de 8.000 personas.
Las imágenes impactan y Bernardo Grobocopatel, presidente del club, le explica a afa.com.ar el por qué de la decisión de invertir en la modernización de un estadio que fue construido desde cero. “La meta es ir subiendo de categorías y para eso necesitamos un estadio acorde”, reconoce el máximo dirigente de Agropecuario. En sus recuerdos está grabado a fuego el año 2012, cuando en enero empezó a gestarse la institución, que ese mismo año llegó a las instancias finales del Torneo Argentino C.
El sueño es grande, tanto que Agropecuario ha llegado a importar paneles de césped desde Europa. Ahora, la apuesta es seguir conectando al club con el pueblo, de 15.000 habitantes aproximadamente. En la actualidad, en el estadio entran tres mil espectadores, capacidad colmada muy pocas veces. Sin embargo, la apuesta entusiasma a propios y extraños. Carlos Casares y Agropecuario Argentino van por más.
De hecho, el predio que tiene el club, de 17 hectáreas, no sólo cuenta con el campo de juego y lugares de entrenamiento, sino que también se construye allí un complejo habitacional con cabañas que tendrán temática futbolera. “La idea es que la gente del pueblo haga de Agropecuario su club. Y lo del complejo tiene la finalidad de sumar actividades, tanto para los lugareños como para los turistas”, agrega Grobopatel.
Mientras tanto, el equipo sigue disputando el Torneo Federal, con la idea de terminar lo más arriba posible para terminar bien la temporada y doblegar el esfuerzo por ascender en la próxima.
Fotos: gentileza www.orsaicasares.com.ar