¿Qué análisis haces sobre la gira por Portugal?
La gira fue muy linda, disfrutamos cada día. Cuando llegamos a Portugal tuvimos un día de descanso antes del primer partido, contra el local fue un partido muy duro, ellos son muy fuertes físicamente y estuvieron muy bien como equipo. Para nosotros fue un buen comienzo, estuvimos a la altura y conseguimos igualar el partido sobre el final. En general tuvimos minutos buenos y otros no tanto, pero demostramos que estamos para pelear.
Luego de la igualdad 2-2 ante Portugal, al día siguiente, Argentina enfrentó a Eslovenia, a quien derrotó 3-1.
Contra Eslovenia fue un partido bien distinto, lo ganamos pero no lo jugamos del todo bien, nos jugaron con defensa baja, obligándonos a manejar el juego, atacamos mucho y ellos esperaban nuestro error, parados de contraataque, pero pudimos sacar diferencia.
¿Cómo fue la experiencia en Barcelona?
Nos trataron muy bien en cada lugar que estuvimos, pero a España lo sentimos más cercano porque hablábamos el mismo idioma. Allí dimos entrevistas a la prensa y hubo muy buen público en todas las canchas.
El grupo viene trabajando hace varios años, este año tendrá el difícil compromiso de los Juegos Olímpicos, que tienen como sede la Ciudad de Buenos Aires.
La mayoría del equipo, una base, venimos jugando juntos hace dos años, con la Selección y en la Selección de Buenos Aires, otra parte se agregó hace un año. Algunos[Nahuel Urriza, Ezequiel Ramírez, Agustín Raggiati, Santiago Rufino y el propio Gassman], jugamos juntos la Liga Sudamericana [Argentina ganó la Zona Sur y espera fecha para jugar la final contra Brasil, ganador de la Zona Norte]
La Selección ahora tendrá unos días de descanso y del 22 al 29 de este mes jugará, en Paraguay, el Sudamericano Sub18, que otorgará una plaza para los JJOO Buenos Aires 2018, a los que Argentina ya está clasificada como país organizador.