La Sub 17 nacional regresó a la actividad: desde el lunes, y en un primer microciclo que se extendió hasta el domingo, el preseleccionado se entrenó bajo las órdenes de Pablo Aimar y su cuerpo técnico en el inicio de la etapa final de preparación para el Sudamericano 2019.
Mañana comenzará la segunda semana, cuya agenda laboral será hasta el viernes.
Así se desarrolló la semana, paso a paso
Actividad del lunes
La primera sesión del año comenzó con un circuito de pases cuyo foco fue la búsqueda de sincronización para el desmarque y correcta ejecución de toques largos y cortos. Acto seguido, trabajo físico intermitente con y sin balón, para continuar la práctica con tareas de 5 vs 5 con el objetivo de aceitar la tenencia de pelota. Para cerrar el entrenamiento, fútbol en espacio reducido.
Martes técnico-táctico
Y el entrenamiento del día comenzó con un juego de atención y reacción, que fue seguido por un trabajo en el que se aceitaron perfiles, desmarques y control de balón. La segunda etapa inició con un juego 6 vs 6 en espacio reducido y 6 jugadores ejerciendo presión a los portadores de la pelota. Para cerrar, fútbol reducido con definición y distintas consignas.
Miércoles
Ensayo formal entre Sub 17 y Sub 20 (ver nota: ensayo de fútbol).
Jueves
Para comenzar con la práctica del jueves, el plantel se abocó a un ejercicio recreativo sin pelota, y luego pasó a una tarea de precisión en un cuadrado reducido. Pases certeros, movilidad y visión, los aspectos aceitados. Para continuar con la sesión vespertina, el equipo nacional realizó movimientos ofensivos con definición. Y el entrenamiento concluyó con un fútbol reducido.
Viernes
Sesión vespertina con el foco en la parte técnica y la táctica. Para comenzar, recreación con perfección del cabezazo. Luego, circuito posicional de técnica individual, y continuidad con un ejercicio de perfilamiento y trabajo sobre pierna débil. Por su parte, la defensa realizó labores propias del puesto y cierre con una tarea de búsqueda de espacios en ofensiva, buena marcación en la parte defensiva y definición.
Y la actividad matutina empezó con un juego físico sin balón, seguido de un ejercicio técnico de pase con búsqueda de desmarque y visión por parte del asistidor. Acto seguido, 2 vs 2 en cuadrados de precisión dispuestos alrededor del campo, con apoyos en las bandas. Y la práctica matutina se completó con fútbol reducido por consigna, con dos equipos que iban intercambiando roles.
Sábado
La práctica matutina tuvo un ta-te-ti recreativo para iniciar las tareas, juego en el que la aceleración y velocidad final fueron puestas a prueba. Luego, la ronda de pases se hizo protagonista de la sesión y más tarde fútbol reducido 4 vs 2, con el foco en la rapidez para tomar decisiones y la presión tras pérdida. El epílogo del entrenamiento, reducido con consignas, 9 vs 9.
Los arqueros, por su parte, realizaron ejercicios propios del puesto con su entrenador, Darío Herrera, y se acoplaron al trabajo grupal cuando fueron requeridos por el trío técnico: Pablo Aimar, Diego Placente y Adrián Gallará.
Por la tarde, la sesión fue de recuperación y tareas de posesión. La etapa táctica también tuvo protagonismo.
Domingo
El último entrenamiento de la semana comenzó con un espacio recreativo para poner a punto los músculos con la guía del PF, Enrique Cesana, y luego se realizaron trabajos con superioridad numérica en ataque. Más tarde, el CT nacional dispuso un 5 vs 4 en zona ofensiva con premiación al gol, buscando también buen marcaje y posicionamiento de la parte defensiva. Para cerrar la práctica del domingo, fútbol reducido.
Los 30 jugadores convocados para iniciar la etapa previa al Sudamericano
Protagonistas, por puesto
Arqueros: Rocco Ríos Novo, Federico Losas, Laureano Martínez y Jerónimo Riart.
Defensores: Bruno Amione, Tomás Lecanda, Francisco Flores, Kevin Lomonaco, Julián Aude, Luciano Vera, Lautaro Cano, Patricio Acevedo y Ricardo Martínez.
Volantes: David Ayala, Martín Bellotti, Ignacio Fernández, Juan Sforza, Cristian Medina, Tiago Geralnik, Matías Palacios y Luciano Ferreyra.
Delanteros: Matías Godoy, Francisco Bonfiglio, Franco Frías, Santiago Simon, Brian Aguirre, Federico Versaci, Exequiel Zeballos, Juan Pablo Krilanovich y Franco Orozco.
Cuerpo técnico
Director Técnico: Pablo Aimar
Técnico Alterno: Diego Placente
Asistente Técnico: Adrián Gallará
Preparador Físico: Enrique Cesana
Entrenador de arqueros: Darío Herrera
Analista de videos: Eduardo Giménez
Utilero: Patricio Auzmendia
Coordinador de Selecciones Juveniles: Hermes Desio