05/12/2018

Gestión Tapia

La Asamblea, llevada a cabo el 29 de noviembre último, en el Predio de Ezeiza, dejó datos reales del continuo crecimiento económico de la AFA desde marzo de 2017 a la fecha.

 

BALANCE AL 30/06/18

 

Variables patrimoniales

 

- Incremento del Activo (Bienes y derechos de la Asociación) del 20,5%, por$351.Millones, pasando de $1.711 Millones a $2.062 Millones.

 

- Reducción del Pasivo (Deudas y obligaciones de AFA) del 18%, $307 Millones, pasando de $1.707 Millones a $1.400 Millones.

 

- Incremento del Patrimonio Neto de $658 Millones pasando de $3,8 Millones a $662 Millones

 

- Ingresos totales de $1.996 Millones (52% más que el ejercicio anterior)
Dentro de los incrementos de ingresos se destacan los recibidos por sponsorización e indumentaria de la Selección Nacional. Las enmiendas realizadas a los contratos de indumentaria en noviembre 2017 y de sponsorización en abril de 2018 y los nuevos contratos celebrados por rubros liberados a AFA desde 2018, produjo a AFA ingresos adicionales por sponsorización de U$S 3.044.000, de €2.000.000 y $300.000. Los ingresos por competencias incluyen la asignación por el Mundial 2018.

 

   

-  Egresos totales de $ 1.903 Millones (57% más que en el ejercicio anterior)
Casi todos los egresos, excepto los Gastos financieros netos,  sufrieron incrementos como resultado de las subas  en los precios relativos, del incremento en el tipo de cambio que afectó a los egresos pactados en dólares en forma similar a la de los ingresos en esa moneda y de las paritarias celebradas con los distintos gremios.

Por otra parte, los gastos por competencias internacionales incluyen el Mundial 2018.  

Respecto a los resultados financieros, los mismos pasaron de una pérdida neta en el ejercicio anterior de $114 Millones a $83 Millones en el presente ejercicio. Esto es consecuencia de la baja de intereses pagados (por financiación con fondos propios en lugar de la financiación bancaria) y por otro lado del ingreso por colocaciones en plazos fijos efectuadas en el ejercicio.



- Resultado del ejercicio de $92,9 Millones de superavit

 

 

 

 

Para resaltar

No se recibieron anticipos contractuales de ningún tipo

 
Tampoco se tomaron préstamos bancarios o de otra índole

 
En consecuencia, la Asociación se financió con sus ingresos ordinarios y cobrados en las fechas contractuales, preservando con esto la sustentabilidad.