La pelota es habitualmente la que brilla, la que genera pasiones, la que trasciende. Pero un club no es simplemente fútbol. Y hoy, en el Día del Estudiante, saludamos al proyecto CEAFA, cuyo objetivo es nuclear a los Complejos Educativos de los clubes afiliados a AFA, ya que "tienen características propias y comunes, no compatibles con otros colegios públicos de gestión estatal o privada", según explica Marisa Marón, representante legal de Lanús.
Justamente, la institución granate fue la impulsora de dicho proyecto que surgió en julio de 2014 y fue aprobado en Comité Ejecutivo en diciembre de ese mismo año. ¿Cuáles son los clubes que lo integran? Además de Lanús, están Vélez, Banfield, Gimnasia y Estudiantes de La Plata, Los Andes, River, Racing, Atlético de Rafaela, Godoy Cruz y Newell's.
CEAFA promueve el trabajo en equipo y fomenta valores a través del deporte, entendiendo a éste como ámbito de integración social y educativa. La idea es poder llevar a cabo campañas solidarias abiertas a la comunidad y avanzar en nuevos acuerdos con asociaciones y/o federaciones nacionales e internacionales.
Entre las acciones ya realizadas por CEAFA se encuentran las actividades de integración con los CEAFAS de nivel inicial y secundario, a través de proyectos lúdicos, de recreación y deportivos. También se llevaron a cabo las Olimpíadas Matemáticas “Fútbol Pensado”, con la participación de las Scholas Ocurrentes (red mundial de escuelas para el encuentro, impulsada por el Papa Francisco). Y durante este año hubo dos capacitaciones para docentes de los tres niveles de la enseñanza, además de brindar asesoramiento permanente a clubes que aún no cuentan con un proyecto educativo.
A través del recorrido en conjunto entre todas las instituciones educativas, se encuentra como factor común y determinante, en sus idearios, el deporte. Siendo éste, junto a la educación, un medio para fomentar valores sociales y culturales en los niños y adolescentes de hoy. De esta manera, CEAFA deja de lado la rivalidad futbolística y estimula la igualdad social en la diversidad; la solidaridad; la tolerancia; la responsabilidad; la libertad; la empatía y el respeto.