28/12/2015

#Goleadores2015: Nicolás Parodi

Tardó, pero valió la pena esperar. Nicolás Parodi, delantero de Puerto Nuevo, se bancó sin chistar las primeras tres fechas del torneo de Primera D, durante las cuales no pudo convertir. Pero llegó la cuarta jornada. Y Parodi cortó la sequía. En el 1-1 visitando a El Porvenir, abrió la cuenta, a los diez minutos de juego. Y no dejó de anotar. Incluso cerró el certamen marcando un gol en el 3-0 a Argentino de Rosario, en la jornada final, que deparó la permanencia del equipo de Campana en la categoría. En suma, fueron 16 los goles de Parodi, el goleador de Puerto Nuevo y, nada menos, que del campeonato. Lejos quedó Maximiliano Torres González, de Atlas, con diez anotaciones. En diálogo con afa.com.ar, el propio Parodi recuerda que el cierre de año fue “algo muy bueno en lo personal, porque venía de un año sin continuidad en Villa Dálmine. Y es cierto, se fue dando partido a partido”.

 

Justamente, el propio Parodi explica cómo fue su torneo: “Jugué todos los partidos de titular cuando estuve disponible, cuando no estuve suspendido ni lesionado. Es que tuve dos lesiones, una en el hombro y un esguince de tobillo”. La más seria, justamente, se dio en el partido en Rosario ante Argentino, que terminó siendo un mojón importante en el andar de Parodi a lo largo de la temporada: en ese juego, por la fecha 15, el delantero fue autor de tres de los siete goles que Puerto Nuevo le convirtió al Salaíto en su propia cancha. Ese 7-0 del 27 de junio evidenció el poder goleador del punta, incluso en una formación que peleaba por no ser desafiliada. Al final del camino, el equipo hizo 41 goles, lo que marca que más del 36% fue fruto del poder anotar de Parodi. Pero, claro, todo eso fue en la primera parte, porque, cuenta él mismo, “después de los tres goles me hicieron el penal y caí mal. Había metido tres goles en el primer tiempo y no pude ni patear el penal por el dolor, fue un trago amargo a pesar de los tres goles. Por eso me perdí dos partidos”. Menos mal…


Diestro (“pero le pego con las dos”, insiste), nacido el 24 de julio de 1994, Parodi expone la radiografía de su juego que él mismo hace: “Voy muy bien de arriba, soy aguerrido, no doy ninguna pelota por perdida. Me gusta mucho pivotear para construir jugadas y terminar dentro del área, definiendo”. Y valora lo grupal, vivido en Puerto Nuevo: “El grupo fue genial, se la bancó siempre. Arrancamos descendidos, estuvimos todo el torneo en posición de descenso y nos salvamos en el final. Hicimos las cosas bien, hasta jugamos un partido con dos arqueros en el banco de suplentes par respetar las reglas aunque no teníamos jugadores para poner y llegó la salvación en el final”.

 

Con la misión cumplida, y la yapa de haber sido goleador de la Primera D en el torneo de salvación de Puerto Nuevo, 2016 llega con cambio para Nicolás Parodi, quien jugará en Defensores Unidos de Zárate, el pueblo donde vive. “Ojalá pueda repetir en la C”, sueña.

 

 Repasá los goles de Nicolás Parodi