En 1956, Argentina y Uruguay organizaron dos encuentros amistosos con fines solidarios. El objetivo era recaudar fondos para combatir la poliomielitis, virus que provocó muchos casos de parálisis infantil en esa época. Para decidir cuál iba a ser el escenario donde se iba a jugar el clásico rioplatense, la Asociación del Fútbol Argentino realizó una votación, donde la Bombonera fue escogida por unanimidad.
La cancha elegida había sido inaugurada en 1940, en los mismos terrenos donde Boca había tenido su antiguo estadio de madera. Bautizado Alberto José Armando, en honor al histórico presidente del club, el estadio tenía la posibilidad de albergar por primera vez en su historia a la Selección Argentina.
El 14 de noviembre de 1956, el conjunto nacional empató 2-2 frente a Uruguay. Oreste Osmar Corbatta y Antonio Valentín Angelillo marcaron para el conjunto nacional, mientras que Óscar Omar Míguez, en dos oportunidades, convirtió para el equipo visitante. La cobertura del encuentro no fue publicada por ningún medio gráfico, ya que durante varios días hubo una huelga de trabajadores gráficos que impidió la salida de las publicaciones.
Síntesis del encuentro
Argentina 2 – Uruguay 2
Formación Argentina: Rogelio Domínguez, Federico Vairo, Pedro Dellacha, Francisco Lombardo, Ángel Osvaldo Schadlein, Héctor Guidi, Ernesto Grillo, Omar Orestes Corbatta, Norberto Conde, Antonio Héctor Garabal y Antonio Valentín Angelillo. Director técnico: Guillermo Stábile
Goles de Argentina: Antonio Valentín Angelillo y Omar Orestes Corbatta
Goles de Uruguay: Óscar Omar Míguez, en dos oportunidades
Estadio: Boca Juniors
Árbitro: Bertley Cross