07/10/2018

"Intentaremos imponer nuestro juego???

Matías, ¿cómo llega el equipo a la competencia?

Llega en muy buenas condiciones, tanto físicas como tácticas, venimos de una preparación muy larga que se hizo intensiva en las últimas ocho semanas donde se hizo hincapié en lo físico y en situaciones tácticas que nos hacía falta reforzar.

Se que es un torneo diferente, muy parejo por la calidad de las selecciones, por la edad de los chicos, por factores externos, que no van a tener solamente que ver con jugar Futsal, pero los chicos llegan con mucho rodaje con la camiseta de la selección.

Siempre estuvo en nuestro objetivo darles muchos partidos, esperemos entonces que esa situación de ansiedad de jugar con su gente en las tribunas duré apenas los minutos de entrar a la cancha, que cuando empecemos a jugar todos los nervios y la ansiedad queden de lado y podamos hacer nuestro juego.

Llegamos de buena forma, estamos muy contentos por la actitud de los chicos, por la predisposición, el esfuerzo y la humildad que pusieron en el trabajo y creemos que todo ello nos va a llevar por el buen camino.



Es normal en este tipo de competencias que el plantel vaya también tomando forma durante el transcurso de la misma

Sí, siempre en los torneos largos y más en uno de estas características. La idea es ir creciendo en el desarrollo del torneo a medida que observemos y conozcamos a los rivales. Hoy es importante porque siempre el debut es muy difícil, lo  va a ser para los chicos y también para mí, esperemos que salga todo bien y después, cuando vayamos viendo a los rivales, ir creciendo partido a partido, pero lo que sí es seguro es que tenemos que tomar cada partido como si fuese una final.

 

¿Cómo se prepara un partido cuando hay tan poca información de los rivales, que características tiene esta competencia?

Si, de los rivales de primera fase sabemos poco, por ahí tratamos de conocerlos a partir de los que son sus selecciones mayores, por eso que cada fecha es también para analizar a los rivales. El torneo va a ser muy parejo, los planteles son cortos y pesan el cansancio, si hay suspensiones, todo influye. Esperemos que se nos de bien, estamos preparados, jugamos la Liga Sudamericana con pocos jugadores y nos adaptamos bien, esperemos que esa situación no nos pese.

 

¿Cómo querés que juegue tu selección?

La Selección siempre va a ser protagonista, desde la llegada de Diego (Giustozzi) cambió la mentalidad a esta Selección y, por sobre todo, de los jugadores, que hoy se siente, protagonistas y capaces de ganarle a cualquier rival, que saben que con esfuerzo y humildad pueden igualarse a cualquier selección.

Nosotros vamos a salir a la cancha a ser protagonistas, a intentar imponer nuestro juego y desde ahí esperemos que se den los partidos, y si no lo logramos imponer será importante saber sufrir la adversidad, sabemos lo que es eso, pero la idea es imponer nuestro juego, jugar alto, tener la pelota y, cuando no la tengamos, defender fuerte para recuperarla enseguida. Esta es la identidad de esta Selección, que se implementó desde la llegada de Giustozzi y esa línea esperamos mantener.

 

¿Cómo imaginas que va a ser el torneo?

Me imagino un torneo donde las grandes potencias van a mostrar su calidad, Rusia, Iran, Brasil, Argentina… y con sorpresas, porque a esta edad, la calidad individual pesa y siempre hay lugar para sorpresas.

Esperemos que sea un torneo lindo, que de un gran espectáculo y que este sea el primer paso para que el deporte se reconozca como olímpico.