La Comisión de Árbitros de la FIFA ha elegido a 27 árbitras y 48 asistentes procedentes de 42 países para la Copa Mundial de la FIFA Francia 2019™.
El proceso de selección para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2019 arrancó con un grupo inicial de colegiadas y asistentes de todo el mundo en septiembre de 2015, mes en el que comenzó oficialmente el proyecto de arbitraje para Francia 2019.
Parte de este proyecto fueron los cursos preparatorios celebrados durante los últimos tres años, en los que árbitras y asistentes recibieron una formación centrada en la protección de las futbolistas y de la imagen de este deporte, así como en la interpretación uniforme de las Reglas de Juego.
Los principales temas abordados en los seminarios fueron los conocimientos técnicos y la comprensión general del fútbol, la condición física y la habilidad de leer los partidos y los planteamientos tácticos de las selecciones.
Las colegiadas seleccionadas para el próximo Mundial femenino —la mayor competición deportiva femenina del planeta— ya han demostrado su pericia en torneos anteriores, incluidas las ediciones de 2016 (Jordania) y 2018 (Uruguay) del Mundial femenino sub-17, así como en las ediciones de 2016 (Papúa Nueva Guinea) y 2018 en Bretaña del Mundial femenino sub-20.
Todas ellas seguirán su formación hasta el comienzo del Mundial participando en más seminarios de este mismo estilo; además, los instructores de árbitros de la FIFA llevarán a cabo una labor de observación, apoyo y asesoramiento. Se están cuidando todos los detalles para que las árbitras tengan la preparación que exige una ocasión tan señalada.
La Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019 se disputará entre el 7 de junio y el 7 de julio en El Havre, Grenoble, Lyon, Montpellier, Niza, París, Reims, Rennes y Valenciennes. La final tendrá lugar en Lyon el domingo, 7 de julio del año próximo.
LISTA DE ÁRBITRAS PARA LA COPA MUNDIAL FIFA
Fuente: FIFA
"Venimos trabajando hace tres años"
Mariana De Almeida manifestó su alegría tras conocer su designación para el Mundial: "Con Laura Fortunato venimos trabajando hace tres años en el proceso de preselección, en el cual fuimos evaluadas en los aspectos físicos y teóricos, también arbitrando partidos. Todo fue parte del camino para llegar a esta selección final. Venimos de dirigir juntas el Mundial Sub 17 en Uruguay. Personalmente, yo había tenido la oportunidad de particiar en otros mundiales (Sub 20 en 2012, Mayor en 2015 y Juegos Olímpicos 2016)". Además, la asistente opinó sobre la evolución del fútbol femenino en Argentina: "Que la Selección haya clasificado habla del crecimiento que viene mostrando la disciplina. Todavía tiene mucho más para crecer y que así las jugadoras puedan tener el reconocimiento que merecen".
Laura Fortunato tendrá su primera experiencia en un Mundial Mayor. Anteriormente participó del Mundial Sub 17 en Jordania 2016 y este año se sumó al mismo certamen que se disputó en Uruguay. "Participar en un Mundial femenino es la aspiración más grande que una árbitra puede tener. Ser designada junto a mi compañera es una emoción enorme. En cuanto a la preparación para este torneo, trabajaremos arduamente para estar a la altura del mismo, tanto física como técnicamente", afirmó la representante argentina.