14/05/2016

La AFA, protagonista en el Congreso FIFA

Una vez más, la Asociación del Fútbol Argentino fue protagonista de las grandes decisiones del planeta fútbol. Luis Segura, Presidente de la AFA, participó del Congreso como representante de Conmebol ante el Consejo de la FIFA. José Lemme (presidente de Defensa y Justicia), Alfredo Dagna (presidente de Olimpo) y Jorge Miadosqui (vicepresidente de San Martín de San Juan) se sumaron como congresales. Sin embargo, ya desde el lunes Segura afrontó una agenda cargada: formó parte de la reunión del propio Consejo, que se desarrolló en dos jornadas, completándose el martes por la tarde, y fue parte del Congreso Extraordinario de la Conmebol. La delegación completa, a su vez, estuvo en el Auditorio Nacional, donde se desarrolló la Ceremonia Inaugural de la edición 66 del Congreso FIFA. Y ayer fue un eslabón de las decisiones tomadas.   

 

 

Durante el transcurso del Congreso, entre otros temas, los presentes realizaron un repaso del Reporte de Actividades 2015 y de las operaciones centrales efectuadas por la FIFA. A su vez, se analizaron los informes sobre la aplicación de las reformas y los progresos alcanzados desde febrero hasta la fecha.  Gianni Infantino, Presidente de la FIFA, anunció una nueva estrategia para el desarrollo, basada en una mayor inversión, impacto y control.

 

La iniciativa Football Legends tuvo su extenso párrafo durante el Congreso. Las glorias de las distintas selecciones (que jugaron el miércoles en el 50° Aniversario del Estadio Azteca, con la presencia del argentino Pablo Aimar) contribuirán al crecimiento y difusión del deporte en distintas partes del planeta.

 

Además, Infantino introdujo a la senegalesa Fatma Samba Diouf Samoura (integrante de las Naciones Unidas) como nueva Secretaria General de la FIFA. Y Kosovo y Gibraltar se convirtieron en los miembros 210 y 211 de la Federación.

 

El próximo Congreso de la FIFA será en 2017 en Kuala Lumpur. Y en 2018, la sede será Moscú

 

Fuente: @FIFAcom_es

 

Congreso Extraordinario de la Conmebol

 

Tres cargos importantes, dos representaciones ante el Consejo de la FIFA y la vicepresidencia tercera,  fueron ocupados, por votación, en el transcurso del Congreso Extraordinario de la CONMEBOL realizado en Ciudad México.

Los tres cargos recayeron en personas que contaron con la unanimidad de los votos, destacándose el hecho histórico de la elección de la señora Sol Muñoz, de Ecuador, como representante de CONMEBOL ante la FIFA.

El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Wilmar Valdez también fue elegido representante ante la FIFA mientras que la tercera vicepresidencia recayó en el presidente de la Federación de Fútbol de Chile, Arturo Salah.

 

Fuente: http://www.conmebol.com

 

 Consejo de la FIFA

 

En tanto, el lunes y martes, el Consejo de la FIFA (quedó dicho, con Luis Segura como miembro) trató los siguientes temas (fuente: es.fifa.com)

 

  • Se concede una subvención de solidaridad de 500.000 USD a Ecuador a causa del grave terremoto de abril. Los fondos de destinarán a renovar y reconstruir instalaciones futbolísticas en las regiones afectadas.
  • Se nombra a Uruguay anfitrión de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2018 (20 de noviembre-13 de diciembre).
  • De conformidad con el art. 38 de los Estatutos de la FIFA, se suspende a la Federación de Fútbol de Benín con efecto inmediato a causa del requerimiento emitido por un tribunal de aquel país que le impide la celebración de sus elecciones.
  • El Congreso de la FIFA votará la confirmación de las suspensiones de la Federación de Fútbol de Indonesia, la Federación de Fútbol de Kuwait y la Federación de Fútbol de Benín.
  • Al haberse reanudado la Copa de Grecia, se ratifica la decisión del Comité de Urgencia de la FIFA de no suspender a la federación griega.
  • Se autoriza la participación de los Wellington Phoenix de Nueva Zelanda en la League-A australiana por un periodo de cuatro años (temporadas 2016/2017 a 2020/2021).
  • Se ratifica la decisión del bureau del Consejo de nombrar una comisión de regularización para que gestione la Federación de Fútbol de Guinea.
  • Se adelantan un día las fechas de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA EAU para que se dispute del 6 al 16 de diciembre.

En lo relativo al proceso de elección del anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Consejo convino en adoptar un procedimiento de cuatro fases: una nueva fase de estrategia y consulta (mayo de 2016 – mayo de 2017), la preparación más meticulosa de las candidaturas (junio de 2017 – diciembre de 2018), la evaluación de las candidaturas (enero de 2019 – febrero de 2020) y, por último, la decisión que se anunciará en mayo de 2020.