Con la presencia de los Presidentes de la FIFA y CONMEBOL, Sres. Gianni Infantino y Alejandro Domínguez, respectivamente, el Sr. Claudio Tapia, Presidente de esta Casa, abrió el acto que se llevó a cabo en el tercer piso de la sede de la calle Viamonte y expresó los siguientes conceptos:
“Quiero darle la bienvenida al Presidente de la FIFA, que ha tenido la amabilidad de venir a visitarnos sabiendo que cuenta con un espacio de muy pocas horas, haciendo un esfuerzo importantísimo. Desearle los mejores augurios en esta corta estadía en nuestro país”.
“Le agradezco también al Presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, por acompañarnos en nuestra Casa en este período nuevo, en la refundación del fútbol argentino, como nosotros decimos. A los campeones del mundo, a los árbitros, a los técnicos, dirigentes de fútbol argentino, a los miembros de las Federaciones de Uruguay y Ecuador, que nos están acompañando en este día tan especial “.
“Deseo poder brindarles la hospitalidad que cada uno se merece. Realmente, en este camino que hemos iniciado en la reconstrucción y la refundación de nuestro querido fútbol, de nuestra querida AFA, haber recibido en este espacio la presencia de Gianni (Infantino) es importantísimo para nosotros. Él ha sido árbitro en un momento muy difícil de la dirigencia, porque nosotros hemos iniciado el proceso de la recuperación”.
“La AFA entiende que puede aportar muchísimo para el desarrollo del fútbol mundial. Desde nuestra Casa, queremos abrirle las puertas y decirles que la AFA se pone al servicio del fútbol mundial para recuperar lo que ha sido siempre, no sólo en lo deportivo, sino también en lo dirigencial”.
“Muchas gracias a cada uno de los dirigentes que acompaña a esta conducción, a cada uno de los gerentes que trabaja con un profesionalismo importantísimo. A cada uno de los empleados, que acompañan la gestión y la refundación del fútbol argentino. Sobre todas las cosas, a todos los dirigentes presentes y a los que no han podido venir. Al CEO de la Superliga, porque creo que el fútbol argentino, a partir del 29 de marzo, ha comenzado una nueva etapa. Vamos a dejar de pelearnos para comenzar realmente a conducir, a gestionar y a profesionalizar el fútbol argentino que tan dañado nos tenía, y que tanto daño quizá le hicimos nosotros mismos. A veces poniendo por delante cuestiones personales antes que las generales”.
“Celebro el esfuerzo que han hecho los dirigentes para desendeudar a cada una de las instituciones. Para poner a sus planteles al día, teniendo en cuenta que en los últimos tres años no ha habido un torneo que comience en tiempo y forma. Y sin embargo, hemos logrado iniciar un torneo en la fecha que estaba prevista, un fixture que nos da la previsibilidad que no teníamos en otros torneos. Todo esto acompañado de un trabajo importantísimo en el arbitraje, a través del trabajo que realizan los miembros que nos representan en CONMEBOL y en la FIFA. Simplemente quiero pedirles un esfuerzo más porque entre todos no tengo dudas de que vamos a hacer un fútbol mejor”.