El Mundial de Rusia 2018 será el primero en tener videoarbitraje (VAR). El sistema con el que se quieren evitar las injusticias en el deporte más popular del planeta fue aprobado por la FIFA.
El consejo directivo del organismo respaldó la mayor revolución en una Copa del Mundo desde la incorporación de la tecnología en la línea de gol (GLT) en 2014.
"Lo que queremos es ayudar, dar la posibilidad al árbitro de tener una ayuda más cuando tiene que tomar decisiones importantes, y en un mundial se toman decisiones muy importantes", informó su presidente, Gianni Infantino.
Todavía resistido por muchos, el VAR había recibido a principio de mes el visto bueno del International Board, garante de las normas del fútbol.
La FIFA acogió el uso de este costoso sistema tecnológico de ayuda en cuatro situaciones: validación o no de un gol, sancionar o no un penal, atribuir o no una tarjeta roja y corregir un error de identificación de un jugador amonestado.
"No es posible que en el 2018 todo el mundo, en el estadio o en su casa, sabe en unos segundos si el árbitro cometió un error grave, y el juez no, no porque no quiere saberlo, sino porque nosotros le prohibimos de hacerlo", agregón Infantino.
Tras su estreno mundialista, el VAR se irá implementando gradualmente en torneos regionales o domésticos. "Vamos a tener un fútbol más transparente y justo", subrayó Infantino.
La aprobación del videoarbitraje se tomó tras dos años de estudio y experimentos liderados por un comité de expertos de la FIFA presidido por el exárbitro italiano Pierluigi Colina.
La CONMEBOL tiene la experiecnia con el VAR, tras la utilización existosa en las fases finales de la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana, así como en la Recopa en la temporada 2017, bajo iniciativa de su presidente Alejandro Domínguez.
Fuente: conmebol.com