Sudamericano Sub20 de Fútbol Playa 13/08/2023

La Selección entrenó esta mañana y pone el objetivo en las próximas competencias

La Selección quiere dar rápidamente una vuelta de página al resultado de Iquique y, esta mañana, la primera actitud fue la citarse a un entrenamiento en el gimnasio donde se encuentra concentrada.

No fue el torneo que esperaba esta Selección, que llegaba con el título puesto en el pecho de la camiseta, por lo logrado en la última edición del torneo, en Asunción 2019.

Es que, tras un buen primer partido, con victoria sobre Colombia, el equipo no pudo levantar cabeza y cayó en los siguientes cuatro partidos.

Esta mañana, el plantel trabajó durante una hora en el gimnasio del hotel donde se encuentra concentrada, pues sabe que pronto podrá tener revancha, en el torneo local, que tendrá el próximo domingo su primera fecha del Clausura, y en la Liga Evolución, el torneo de Selecciones que espera confirmar sede y fecha.

 

Y así lo expresó el técnico Hernán Magrini: “Obviamente que uno cuando va a una competencia siempre lo hace con expectativas altas, pero, lo dije tras el primer partido y la victoria sobre Colombia, este va a ser un proceso largo, acá hay jugadores que empiezan un camino y hacen sus primeras armas, obviamente no esperábamos terminar en esta posición, pero en esta selección Sub20 había diez jugadores que debutaban en una competencia de selecciones y ojalá en mediano plazo estos jugadores puedan continuar un camino de crecimiento y estar entrenando con la Selección Mayor”.

 

“Esta mañana, no quisimos dejar pasar mas tiempo y, teniendo en cuenta que el próximo fin de semana van a estar compitiendo en el torneo local, con sus clubes, nuestra idea como cuerpo técnico fue entregar a los jugadores de la mejor forma posible, y más teniendo en cuenta que en un mes y medio esperamos estar jugando una Liga con los Seleccionados Mayor y Sub20”.

 

Un nuevo campeón para la categoría

En la final, Paraguay superó 5-3 a Brasil y se sumó al pedestal de los campeones de la disciplina en esta categoría, Brasil, campeón en Montevideo 2017 y Argentina, campeón en Asunción 2019.

 

Por el tercer puesto, el anfitrión, cerró un gran torneo superando por penales a Colombia. Merecido premio para un anfitrión que, además, organizó un gran torneo, en una Ciudad que muy seguramente pronto volverá a alojar competencias de la disciplina.

 

El camino de Argentina en el Sudamericano de Chile

1.    Victoria en el debut

El sábado, en su debut en el torneo de CONMEBOL, el Seleccionado Nacional se impuso ante Colombia por 3 a 2, con goles de Vittorio Stringaro, Onán Hilt y Lucas Casterán.

 

2.    El domingo fue derrota 4-3 ante Venezuela

Franco Brienza fue el encargado de abrir el marcador, sin embargo, Argentina no pudo mantener el resultado a favor y Venezuela, con goles de Rayner García (2), Cristofer Noguera y Diego Alonso dio vuelta el partido.

 

Luka Arteta y Genaro Maciel completaron el tanteador albiceleste, sin embargo, la remontada, no alcanzó para llevar el partido a tiempo suplementario.

 

3. Derrota ante Perú

Argentina cayó 8-3 ante Perú en partido por la fecha 4. Juan Carlos Corvalán, en dos ocasiones, y Aucán Sierra fueron los autores de los goles argentinos. Argentino no pudo meterse en partido luego de caer rápidamente en desventaja, con tres goles de Perú en los dos minutos iniciales. En el segundo período, con goles de Corvalán y Sierra en el primer minuto el conjunto de Magrini achicó la diferencia a uno, sin embargo, el conjunto peruano retomó el trámite del partido y la diferencia en el marcador.

 

5. Derrota ante Brasil

El plantel lo dio todo, y aún más pero el esfuerzo no alcanzó ante un poderoso Brasil, que se quedó con la victoria y la clasificación invicta en el Grupo B.

 

El partido fue de marcador cerrado hasta el final del segundo tiempo, incluso hasta allí el conjunto nacional había errado la ejecución de un penal y Aucán Sierra había estrellado una salida del medio en el travesaño, jugada que, de contragolpe, había derivado en el 3-0 de Brasil.

 

Ya en el tercer período el conjunto verdeamarillo fue contundente, a pesar de los esfuerzos de los jugadores argentinos, que tuvieron oportunidad de abrir el marcador y el palo otra vez se lo impidió.

 

6. Caída en la clausura del torneo

La Selección por tres a cero ante Bolivia en el último partido del torneo y por el noveno puesto en la tabla final de posiciones. El plantel no consiguió recuperarse de la seguidilla de derrotas y no pudo con Bolivia, en el cierre del torneo.

 

 

CONMEBOL Sudamericano Sub20 de Fútbol Playa

Fase de Grupos

Sábado 5 de agosto

Venezuela 2 – Perú 3

Argentina 3 – Colombia 2

Uruguay 4 – Ecuador 3

Chile 3 (5) – Bolivia 3 (3)

 

Domingo 6 de agosto

Venezuela 4 – Argentina 3

Colombia 1 – Brasil 10

Bolivia 2 – Paraguay 8

Uruguay 3 – Chile 8

 

Lunes 7 de agosto

Colombia 6 – Venezuela 4

Brasil 9 – Perú 3

Bolivia 6 – Uruguay 8

Paraguay 5 – Ecuador 0

 

Martes 8 de agosto – Descanso

 

Miércoles 9 de agosto

Brasil 4 – Venezuela 2

Perú 8 – Argentina 3

Ecuador 1 – Chile 5

Paraguay 12 – Uruguay 2

 

Jueves 10 de agosto

Argentina 0 – Brasil 10

Perú 1 – Colombia 3

Ecuador 5 – Bolivia 2

Chile 2 – Paraguay 6

 

Viernes 11 de agosto - Descanso

 

Fase Final

Sábado 12 de agosto

Argentina 0 - Bolivia 3 (noveno puesto)

Ecuador 3 - Venezuela 6 (séptimo puesto)

Paraguay 5 - Colombia 3 (Semifinal 1)

Brasil 4 - Chile 3 (Semifinal 2)

 

Domingo 13 de agosto

Uruguay 5 - Perú 4 (quinto puesto)

Colombia 4 (2) – Chile 4 (4)  (tercer puesto)

Brasil 3 - Paraguay 5 (campeón)