La Selección Nacional Sub 17 enfrentará, desde las 20.15, a su par de Uruguay en el primero de dos amistosos para continuar con la preparación para los torneos venideros del año y las competencias oficiales de 2023. El escenario de este primer cotejo será, ni más ni menos, el Estadio Centenario, aquel que supo vibrar con la Copa del Mundo, con Sudamericanos juveniles y distintos eventos históricos para el planeta fútbol. Ubicado en el barrio Parque Batlle, en la ciudad capitalina de Montevideo, tiene capacidad para albergar a más de 60.000 espectadores. Por ende, se trata de un gran desafío para nuestros juveniles, que comienzan a aceitar su identidad a medida que avanzan las semanas de actividad.
Un poco de historia del Estadio Centenario
En 1929, la necesidad de construir un estadio llegó a raíz de la organización del primer mundial de fútbol de la historia. Y allí, con la creación de la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO), empezó a gestarse el Estadio Centenario de Montevideo, inaugurado finalmente el 18 de julio de 1930.
El Centenario también fue escenario de los Sudamericanos de 1942, 1956, 1967, el Mundialito de 1980, y la Copa América de 1995, entre otras competencias. En 1983, la FIFA lo declaró " "Monumento Histórico del Fútbol Mundial" por su historia e infraestructura.