Con el mismo espíritu que dio vida a la Copa Argentina, esta noche comienza la Copa Argentina de Futsal 2015, en la que participarán los 66 clubes de la Primera, Segunda y Tercera categoría de la Asociación del Fútbol Argentino.
Esta primera edición de la Copa Argentina fue bautizada con el nombre de Andrés Rovegno, en memoria del histórico dirigente del Club Las Heras, fallecido el 15 de junio pasado. Fue promotor de la actividad y del ingreso de la Institución a AFA, “una persona que fue un ejemplo para todos quienes queremos este deporte”, según declarara Pio Fernández, integrante de la Comisión de Futsal.
La competencia arrancará esta noche con la etapa clasificatoria, que definirá a dos equipos que completarán los 64 que jugarán los 32avos de final.
Estos dos primeros partidos, a las 20 y 22, enfrentarán a los clubes que se sumaron a los torneos de AFA este año: Camioneros contra SECLA y Don Bosco ante CAVS. El próximo viernes 14, ya definidos los dos ganadores de esta etapa, se sorteará el fixture completo del torneo, que continuará del 18 al 20 de agosto y cada semana, entre los días martes, miércoles y jueves (para no interferir con los torneos normales).
Todos los partidos serán a eliminación directa y en cancha neutral. En caso de empate en el tiempo reglamentario se definirá por la ejecución de tiros desde el punto penal.
Oscar Ríos, dirigente de Boca y hombre de la Comisión de Futsal de AFA manifestó ante la creación de este nuevo torneo que “la idea es generar una competencia que brinde la posibilidad de que los clubes de todas las categorías se enfrenten entre sí, mientras que también se le da al público una ocasión más para ver a sus equipos enfrentar a clubes con los que no se enfrentan habitualmente”.
En la próxima reunión de AFA se definirá el premio que recibirá el campeón del torneo, que podría ser la clasificación directa o el repechaje para alguna de las competencias internacionales.
Todos los clubes que participan de la Copa:
PRIMERA CATEGORÍA (18 clubes):
Arsenal, Banfield, Barracas Centra, Boca, El Porvenir, Racing, River, San Lorenzo, América del Sud, Caballito Juniors, Country de Banfield, 17 de Agosto, Estrella de Boedo, Glorias, Hebraica, Kimberley, Pinocho y Villa La Ñata.
SEGUNDA CATEGORÍA (18 clubes):
Almafuerte, Villa Modelo, Nueva Estrella, Juvencia, Chacarita, Jorge Newbery, Independiente, Chicago, Huracán, Argentinos, Parque, Estrella de Maldonado, Deportivo Morón, Ferro, UAI Urquiza, Lamadrid, Unión (Ezpeleta) y Platense.
TERCERA CATEGORÍA (30 clubes):
San Martín (Burzaco), J.J de Urquiza, Atlanta, Comunicaciones, Juventud de Tapiales, Las Heras, Yupanqui, Círculo Policial, Gimnasia y Esgrima de Vélez Sarsfield, Hurlingham, Cultural de Sarandí, Temperley, UN.La.M, CIDECO, El Talar, Villa Argentina, U.G.A.B, Alvear, S.E.C.L.A, Los Muchachos, Ituzaingó, Don Bosco, Excursionistas, Camioneros, Franja de Oro, Bomberos Voluntarios (La Matanza), Defensores de Cervantes, Los Andes, All Boys y Gimnasia y Esgrima (LP).