En un partido parejo, Gimnasia desniveló mediante un gol de cabeza de Maximiliano Meza.
A la hora de establecer dominio, ninguno de los dos logró plasmar supremacía y las pelotas divididas fueron moneda corriente. Y a mar revuelto, ganando del Lobo, que había tenido un par de jugadas por puro aprovechamiento de quedos del rival: una pelota parada fue la llave hacia la victoria parcial, con ese cabezazo goleador de Meza como corolario de una acción de pizarrón.
La intensidad creció en el comienzo del segundo tiempo y, necesitado, Estudiantes empujó hasta encontrar la paridad en un toque de Leonardo Jara. Luego, se produjo un leve dominio a favor del León, que intentó rugir fuerte para llevarse el clásico en su territorio. Pero las idas y vueltas de un encuentro empatado hasta en el juego terminó favorenciendo el 1-1 final. Silbato de Beligoy y cierre de otra historia en La Plata.
Así había avisado Gimnasia
Reviví el gol de Maximiliano Meza
Así fue el gol de Estudiantes
Mirá cómo se vivió la previa del clásico platense
La historia los vincula más con la garra y el fervor que con el postulado que mixtura “corazón y pases cortos”. Sin embargo, la edición 154 del clásico platense asoma en el horizonte como un choque con otros condimentos: el Pincha y el Tripero modelo 2015 se muestran como dos equipos ambiciosos y repletos de buenas intenciones en ofensiva que son capaces de regalar alguna suelta de palomas. Si a eso se le suma que los organizadores trabajan para presentar un campo en perfectas condiciones, está todo dado para que la pelota ruede mansita entre Lobos y Leones. Jueguen chicos, jueguen…
En Estudiantes, Gabriel Milito busca que el toque se vuelva religión y –aunque con intermitencias- por momentos lo logra; cuando no tiene el balón, el equipo trata de presionar bien arriba para volver a retomar el control del juego y reiniciar el circuito de posesión. Así se ubica en la octava posición y llega al duelo platense con una racha de cinco encuentros sin tropiezos, producto de tres victorias y dos empates.
En Gimnasia, Pedro Troglio apuesta por el vértigo y la intensidad para llegar al arco contrario: a pesar del bajón que sufrió en los últimos partidos, el Lobo es uno de los cinco equipos más goleadores del campeonato (32) y duplica su efectividad en los segundos tiempos; esto último también caracteriza a su clásico rival.
"Será una gran batalla", anticipó Ignacio Fernández, goleador y cerebro del Lobo. En la jaula del León confían en la evolución que logró el equipo con el estilo que quiere instaurar Milito y se ilusionan con que Gastón Fernández vuelva a sacarle brillo a su botín derecho. La Gata y nacho se perfilan como los potenciales factores de desequilibrio, por juego y por su capacidad para llegar al gol.
Para que no haya excusas a la hora de jugar, los organizadores cuidan todos los detalles: bajo la supervisión de Rubén García, el césped del Estadio Único recibe un cuidado especial; a las tareas de sembrado y control de plagas se le agregó -hace unos meses- un sistema con lámparas que iluminan los sectores que reciben menos luz solar para que el pasto luzca como una verdadera alfombra verde. “La cancha está muy bien, va a llegar 9 puntos”, le dijo a www.afa.com.ar el hombre que vive pendiente del campo. Jueguen chicos, jueguen...