31/08/2022

Matías Lucuix: “Es un torneo muy exigente e importante para nuestro crecimiento como equipo”

Argentina debutará esta tarde en la Liga Evolución con un doble partido ante Chile, a las 15 con la Selección Sub 20 y a las 17 con la Mayor. En la previa, el entrenador de la Selección Mayor y encargado de las Selecciones de Futsal, Matías Lucuix, dialogó con el sitio oficial de la AFA  y manifestó: “El objetivo siempre es llegar al último partido con expectativas de poder conseguir el torneo, de poder llevarnos el trofeo.Pero más allá de eso, la idea es que los jugadores compitan, que jueguen, que se enfrenten a rivales diferentes, que tengan la posibilidad de jugar de manera continua, y que los chicos de la Sub 20 sigan ganando experiencia”.

Cabe destacar que esta será la cuarta edición del torneo. Argentina fue ganador de la zona en 2017 (en el CENARD) y también anfitrión en 2019 (en Ferro Carril Oeste). Luego de dos años de ausencia, esta competencia vuelve al calendario de CONMEBOL.


 

-¿Qué jugadores elegiste para el plantel que llevas para competir en la Liga?
-Mi idea es darle experiencia, rodaje y competencia a jugadores jóvenes que han tenido el proceso de selecciones juveniles, que tienen el conocimiento de lo que nosotros queremos y que no tuvieron la oportunidad de participar mucho en competencias pero que, cuando lo hicieron, nos demostraron que están preparados para dar ese paso y ser jugadores de selección mayor.

-Entonces, ¿cuán importante es el resultado final?
-En estos torneos, el resultado queda un poco de lado. Esta competencia es muy importante para el desarrollo, para el crecimiento, para que los futbolistas sigan participando en torneos que les den experiencias, que le den la oportunidad de equivocarse, y que le den herramientas para lo que viene, porque ellos son el futuro.


-¿Qué análisis hacés de los rivales que van a enfrentar? 
-Tendremos rivales duros, será un torneo muy exigente en el que se juega de manera continua casi todos los días con un solo día de descanso y con un plantel corto (Nder: cada plantel tiene solo diez jugadores, más la posibilidad de sumar dos juveniles al plantel mayor en el segundo partido de la jornada). Todas las Selecciones de América y el mundo han crecido, te juegan de igual a igual, tienen herramientas, conceptos tácticos y más cuando tenés poca posibilidad de competencia, que es lo que te convierte en equipo, los rivales se emparejan.

    Es un torneo de desarrollo y hay que aprovecharlo para eso: para preparar, para competir y para que los jugadores vayan ganando experiencia más allá de si podemos o no levantar el título.