La definición de la palabra Cooperativa es amplia, pero la que mejor se ajusta a esta nota podría resumirse así: "Sociedad formada con el fin de producir de un modo que resulte ventajoso para todos". Sí, la descripción encaja a la perfección con lo que muestra Patronato de Paraná.
El puntero de la B Nacional es un conjunto solidario, con futbolistas que trabajan los partidos de una manera equitativa y que además se alternan los momentos de protagonismo. Lo sugiere su estilo de juego y lo reafirma la estadística.
En el fútbol, la solidez defensiva suele ser consecuencia de un sistema aceitado en el que todos los integrantes del equipo colaboran para achicar los espacios. Esto lo confirma Patronato, que con orden y equilibrio mantuvo el arco invicto en 14 de las 25 fechas que se disputaron.
Para reafirmar la imagen de equipo solidario, el repaso de los números aporta un dato que surge de la zona ofensiva: el conjunto entrerriano anotó un total de 37 goles, pero ninguno de sus futbolistas convirtió más de cinco tantos.
Con esas características, los entrerrianos se subieron a la terraza del certamen de ascenso con un total de 50 puntos, producto de 15 victorias, 5 empates y la misma cantidad de derrotas. Equilibrado por donde se lo mire.
El trabajo se distribuye y el protagonismo también se reparte. En síntesis, Patronato es la cooperativa de Paraná.