28/11/2017

Póster oficial del Mundial de Rusia 2018

 

A solo tres días de que se realice el sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 2018 en la capital rusa, el famoso metro de Moscú fue escenario de la presentación del último emblema visual que faltaba por conocer del evento. Para la edición de 2018 del póster oficial, el célebre artista ruso Igor Gurovich eligió como figura central de su obra al guardameta soviético Lev Yashin.

 

“El póster oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2018 es un verdadero reflejo del patrimonio artístico y futbolístico ruso”, declaró la Secretaria General de la FIFA, Fatma Samoura. “Nos sentimos muy orgullosos de este hermoso activo, una referencia que retrata un símbolo tan importante y celebra la llegada del torneo a tierras rusas”.

 

“Para nosotros era muy importante representar a Rusia como país anfitrión en el póster oficial”, señaló por su parte el Presidente del Comité Organizador Local de Rusia 2018, Vitaly Mutko. “Por eso se eligió a Lev Yashin, un símbolo del fútbol ruso, como principal figura. Estoy convencido de que el póster se convertirá a su vez en uno de los símbolos más memorables de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, y de que les gustará tanto a los hinchas como a los participantes”.

 

Yashin disputó cuatro Copas Mundiales de la FIFA —las de 1958, 1962, 1966 y 1970— y sigue siendo a día de hoy el único arquero de la historia del fútbol que ha ganado el Ballon d’Or. En el cartel, viste su característica indumentaria de camiseta y pantalones negros, rodillera y su famosa gorra. Aparece lanzándose a por el balón, una mitad del cual es una pelota típica de la época de Yashin, mientras que la otra muestra el vasto territorio ruso visto desde el espacio, reflejando así una inspiración fundamental de la marca de la Copa Mundial de la FIFA 2018: los logros de Rusia en materia de exploración espacial.

 

 

 

 

Artísticamente, Gurovich se inspiró en el movimiento ruso del constructivismo de finales de los años 1920, en concreto los carteles diseñados por Dziga Vertov y los hermanos Stenberg. Los rayos de luz que emanan del balón, un elemento común de las obras constructivistas, simbolizan la energía del torneo, mientras que el círculo verde representa las canchas de los doce estadios que albergarán en once sedes los 64 partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2018.

 

La culminación de este festival de fútbol será la final, el 15 de julio de 2018 en el estadio Luzhnikí, donde el capitán de la selección campeona alzará el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA ante la mirada de todo el planeta.

 

“El estilo de los pósters post-constructivistas soviéticos de los años 1920 y 1930, su lenguaje visual único, una poesía nueva y fresca de imágenes figurativas, se convirtió en uno de los elementos más importantes y venerados de la cultura rusa”, afirmó Igor Gurovich. “Este lenguaje se identifica sin duda alguna como ruso por todo el mundo. Por tanto, con mi trabajo en el póster, yo quería hacer que este lenguaje volviese a ser moderno y relevante”.

 

“Lev Yashin cambió por completo lo que significaba ser portero”, recordó Vladimir Ponomaryov, contemporáneo de la Araña Negra y compañero suyo en la Copa Mundial de la FIFA Inglaterra 1966.

 

“Gracias a él, la función de un guardameta adquirió un peso mucho mayor dentro del equipo. Yashin dirigía activamente a sus defensores, sacaba bien el balón con las manos y salía de su línea para ayudar a la defensa. Lev tenía una gran personalidad dentro del campo. En el Mundial de Rusia yo espero partidos fascinantes, lindos goles y, por supuesto, futbolistas brillantes como Yashin”.

 

Los pósters de la Copa Mundial de la FIFA se consideran ya desde hace tiempo verdaderas obras de arte, que suscitan el interés de marchantes, coleccionistas de objetos futbolísticos, miembros de la comunidad artística y aficionados al deporte rey de todo el mundo.

 

Fuente: http://www.fifa.com/

 

 

Todos los pósters mundialistas  de la historia

 

 

Uruguay 1930

 

 

 

 

Italia 1934

 

 

 

 

 

Francia 1938

 

 

 

Brasil 1950

 

 

 

 

Suiza 1954

 

 

 

 

 

Suecia 1958

 

 

 

 

Chile 1962

 

 

 

  

Inglaterra 1966

 

 

 

México 1970

 

 

 

 

 

Alemania 1974

 

 

 

 

Argentina 1978

 

 

 

 

 

España 1982

 

 

 

México 1986

 

 

 

 

Italia 1990

 

 

 

 

Estados Unidos 1994

 

 

 

 

Francia 1998

 

 

 

 

Corea - Japón 2002

 

 

 

 

Alemania 2006

 

 

 

 

Sudáfrica 2010

 

 

 

 

Brasil 2014