Horas antes de la partida rumbo a Brasil, para la disputa de la Copa Libertadores, el director técnico de Boca Juniors habló con el sitio oficial de la Asociación del Fútbol Argentino.
En el entrenamiento, Garcías se confunde entre los jugadores, de muchos de los cuales fue compañero hasta hace dos años. Acompaña y estimula el trabajo desde las bandas y, en cada descanso, dialoga con algunos de ellos. En la pausa, ayudado por una pizarra, da las consignas para el bloque de trabajo, y el ciclo se repite.
Boca Juniors viajará mañana a Brasil para buscar el trofeo que debió resignar en la final de 2014 y en final de zona sur en 2015, la Copa Libertadores.
Hernán, ¿cómo se prepararon para el torneo?
- “Hubo una planificación específica en lo físico y lo técnico, que no significó un cambio a lo que venimos entrenando pero que sí apuntó específicamente al torneo en Brasil y a los rivales que sabemos que vamos a enfrentar”.
¿Y cómo llegan anímicamente?
-“Bien, desde que empezamos el primero de febrero teníamos esta competencia como objetivo, tuvimos en el arranque la Supercopa, que también nos la habíamos propuesto para el año; pero la cabeza ya estaba metida en la Libertadores. Incluso antes, desde que asumí el cargo, la mente estaba puesta en ser protagonistas”.
“Se lo planteé a los chicos de entrada: este grupo, los históricos, los chicos que están hace ya tiempo, se lo merecen, y queremos que Boca sea el primer equipo argentino en ganar la Libertadores”.
Su llegada a Boca como director técnico se da en enero de 2016, después de jugar seis meses en el Club y cerrar una carrera que comenzó en Fénix, pasó por River, y luego emigró a Italia, desplegando futsal en los clubes Torino, Nepi, Montesilvano y Asti.
- “Christian Meloni fue quien me empujó a tomar la decisión de asumir el cargo en Boca, después de ocho o nueve años a cargo del grupo creyó que era el momento de hacer un cambio y tuvo la predisposición, la humildad y se puso a disposición, como Esteban Pizzi y José Luis Godoy, que también me ayudaron un montón”.
Ya estaba en la cabeza de Garcías dedicarse a la dirección técnica, de hecho había sido ayudante técnico de Tiago Polido en el Asti, club de Italia donde se retiró como jugador (luego aceptaría la propuesta para jugar en Boca).
Ahora, en su tercera temporada como técnico del multicampeón argentino, llevará adelante al equipo en busca de su sueño internacional. Sueño que arranca el domingo próximo, a las 22, enfrentando al poderoso Carlos Barbosa, actual campeón de la Libertadores y anfitrión de la competencia.
- “Sabemos que es el rival que debemos vencer para poder aspirar a terminar primeros en el grupo; es un partido clave en una ciudad que transpira futsal, con un público que se hace sentir y una cancha que muchos de los chicos y yo también tuve oportunidad de conocer y que seguro va a estar llena. Apuntamos fuerte a ese partido”.
¿Cuáles son las herramientas de Boca para aspirar a quedarse con la Copa?
- “Nuestra liga tiene cosas a favor, tiene intensidad y los partidos se hacen muy físicos y dinámicos. En Argentina, Boca está acostumbrado a imponer de alguna manera sus condiciones de juego en gran parte de los partidos, trataremos de hacer lo mismo allá. No sé si vamos a lograr hacerlo durante toda la Copa, y no creo que en la totalidad de los partidos, pero lo vamos a intentar, porque es nuestra manera de jugar, de afrontar los partidos y no lo vamos a cambiar”.
¿Y más allá de Carlos Barbosa, qué torneo imaginás?
- “La Copa tiene tres equipos brasileños, y casi tenés la obligación de ganarle a los tres si querés ganarla; nos toca el Barbosa en el grupo, está el Magnus, con Falcao y otras tantas figuras de la Selección y estrellas que regresan de Europa, está Joinville, también muy fuerte, y luego los equipos de Paraguay, Colombia. Sabemos que es una Copa muy complicada”.
¿Y cómo se siente ustedes?
- “Nosotros tenemos ese sueño, una meta que tenemos todos y para la que el Club hizo un esfuerzo grande dándonos todo el apoyo para armar un gran plantel. Estamos trabajando fuerte y a los chicos los veo muy convencidos, muy metidos en estos partidos”.
Delegación:
Oficiales:
Oscar Ríos Presidente de la delegación
Diego Soirejman delegado
Esteban PIzzi Director de Deportes Amateurs
HernánGarcias DT
Christian Meloni AT
José Luis Godoy PF
Claudio Conversano Médico
NicolasPappacenaKinesiólogo
Ariel Prado Utilero
Deportistas:
Guido Mosenson
Lucas Quispe
AndrésGerarthy
Tomás Tavella
Mauro Taffarel
Luis González
Francisco López
Constantino Vaporaki
Andrés Santos
Santiago Basile
Ignacio Salgues
Martín Giménez
Gonzalo Abdala
Kevin Arrieta
DalioNaser
AlamiroVaporaki
Lautaro Méndez