50 años de gloria, de un logro histórico para el fútbol argentino. Desde aquel noviembre de 1967, los años pasan y el recuerdo de aquel equipo campeón de Racing está siempre presente. El homenaje y el reconocimiento hacia aquellos jugadores será y es eterno.
Luego de ganar la Copa Libertadores en 1967, el equipo dirigido por Juan José Pizzutti se clasificó para la final de la Copa Intercontinental, donde enfrentó al Celtic, de Escocia. En el encuentro de ida, disputado en Hampden Park, Glasgow, perdió 1-0 con un tanto de Billy McNeill. En la vuelta, en el Cilindro, Racing logró igualar la serie tras ganar 2-1 (Juan Carlos Cárdenas y Norberto Raffo). Por este motivo, se disputó en el estadio Centenario el tercer encuentro, donde con un remate desde afuera del área de el 'Chango', Racing se convirtió en el primer equipo argentino que se consagró campeón del mundo.
A continuación, recopilamos distintas frases y testimonios que fueron dejando los protagonistas durante estos 50 años:
Juan José Pizzutti
- "Fui a ver al Celtic a Inglaterra para ver como jugaban, tenían un equipazo. A los muchachos les dije antes del partido que aunque pierdan ya eran campeones".
- "Cuando llegamos a la Argentina, el aeródromo estaba lleno de gente, también estaban nuestros familiares, fue una alegría enorme".
Juan Carlos Cárdenas
- "Pizzuti nos dio libertad para jugar y mucho protagonismo. Eran todo pases y pases, siempre buscando por afuera variantes".
- "El partido en el Cilindro (Racing ganó 2-1 con un tanto suyo y otro de Norberto Santiago Raffo), fue uno de los mas difíciles porque había que ganar si o si".
- "Por lo espectacular, fue un gol justo para una final. La vida me premió con eso. Me emociona porque fue un gol que lo queríamos todos los argentinos".
Oscar Martín
- "El éxito de ese equipo fue que no había figuras".
Humberto Maschio
- "Cuando salimos campeones no le dimos la importancia que se merecía: éramos jóvenes y vivíamos a mil por hora".
- "Pizutti siempre nos quería al ataque".
Juan Carlos Rulli
- "A mí me echaron faltando pocos minutos. Estaba en el vestuario sacándome la ropa mientras daban la vuelta olímpica. Entró un periodista de El Gráfico llorando, le pregunté que le pasaba y me dijo que era porque habíamos salido campeones, pero yo no había tomado dimensión de lo que estaba sucediendo".
- "Pizzutti viajó 15 días antes y vio jugar al Celtic. "Para nosotros era toda una aventura ir a jugar a Escocia".
- "Ese equipo fue el equipo de todos".
Roberto Perfumo
- "Era un equipo que vivió en un clima notable de amistad y compañerismo".
- "Fue un equipo que era el rey de la pelota parada. Cada córner la gente lo festejaba como un penal. Todo el equipo cabeceaba".
- "Era un equipo que iba mucho al ataque. Seguimos siempre yendo al ataque, sea cual fuere el resultado".
- "Fue un equipo histórico, inolvidable. Me acuerdo de haber salido con Cárdenas del Centenario, estábamos sentados en el micro y le digo: 'Chango, vos no sabés el gol que hiciste. Dentro de 50 años... no te das idea del gol que hiciste'"
Alfio Basile
- "El equipo de José fue una revolución. Teníamos talento, fuerza y temperamento. Nadie nos llevaba por delante. Fue un equipo inolvidable".
- "En el Centenario a mi me expulsaron, quedaron nueve contra nueve. Por eso el Chango tuvo tanto espacio para avanzar y le dio un zurdazo de cuarenta metros que se clavó en el ángulo. Entramos todos a la cancha a abrazarlo".
- "En la foto famosa que salió en El Grafico, yo estoy vestido con saco, pantalón y corbata, porque ya me había bañado y estaba festejando. Salí del túnel, lo agarré al Chango y se me tiró encima".
A los pocos días de consagrarse campeón del Mundo, Racing jugó ante River y su rival lo recibió con aplausos.