La Selección Argentina de fútbol playa ya se encuentra en Perú, en la Playa Boulevard de Asia, a 100 kilómetros al sur de Lima, donde mañana comenzará la disputa de la Copa América.
Al frente del plantel está el entrenador Hernán Magrini, quien asumió el cargo en febrero para empezar con la preparación de esta primera competencia del año.
“Venimos con muchas ganas, con mucha confianza, pensando en lo mejor. Sabemos que nos espera un torneo muy duro, muy competitivo. Tenemos la expectativa de hacer un buen papel”, aseguró Magrini.
“Es una experiencia nueva, es lindo poder vivirla. Al margen de haber atravesado experiencias similares como integrante de otros cuerpos técnicos, ahora me toca ser responsable del grupo y eso es algo distinto y lindo para vivir y disfrutar, completó el DT.
Por otro lado también se refirió al el grupo y aseguró que “está muy bien. Fui teniendo charlas con ellos, individuales y grupales, y se formó un lindo grupo. Hay muchos jugadores que ya se conocen hace tiempo y, con los que se sumaron, se generó un vínculo que seguro va a ayudar en la competencia”.
La preparación para el torneo comenzó el 29 de enero y llevó todo el mes de febrero. La misma se realizó en el Predio Julio Grondona de la AFA, dentro de sus gimnasios y en la cancha principal de arena que tiene la AFA en Ezeiza, con jornadas intensas de hasta casi tres horas de entrenamiento diario. Así lo describe Magrini:
“Fueron casi cuatro semanas de trabajo. Justo hubo algunos feriados en el medio que nos hicieron comprimirla un poco, tanto en lo físico, como en lo táctico y técnico. Hubiera sido bueno tener una semana más pero, sin dudas, se trabajó muy bien. Al equipo lo veía con muchas ganas, esperando el viaje con ansias”.
El torneo organizado por CONMEBOL reúne a las 10 selecciones miembro. Argentina integra el Grupo B junto a Brasil, el actual campeón, Paraguay, Chile y Colombia.
“La expectativa previa por conocer el grupo y el fixture era alta. Tenemos por delante un grupo con cuatro selecciones muy competitivas. Por eso, en lo ofensivo traté de implementar llegar al arco rival con la totalidad de los jugadores. Que haya movilidad y que todos tengan participación y se conviertan en una posibilidad de descarga para quien lleva la pelota. Traté de que el juego sea menos “sistemático”, que tengan más libertad de traslado, de movilidad, de rotación, de jugar uno contra uno. En cuanto a lo defensivo, es clave mantenerse atento y ordenado, equipos como los que tenemos en primera fase te obligan a eso”.
Argentina tendrá fecha libre el 3/03, día que que aprovechará para ver a sus adversarios en la cancha. El debut será el 4/03 ante Brasil y luego completará la fase de grupos enfrentando a Chile, Paraguay y Colombia.