04/03/2018

"Tenemos un equipo con muchas variantes"

Federico es el menor de tres hermanos que vistieron la camiseta nacional. Incentivado por Ezequiel y Santiago, “Shaggy” empezó a jugar al fútbol playa en 2004, con veinte años, y su primer torneo fue en Brasil, país al que se enfrenta Argentina en la segunda fecha la competencia, tras haber quedado libre en la primera jornada.


"Cada torneo propone nuevos objetivos y expectativas. Este, con nuevos dirigentes y cambio de técnico, de alguna manera marca el inicio de una nueva etapa, y para afrontarla nos veo muy bien. Venimos preparados, veo a los pibes con muchas ganas y muy enfocados. Es un buen desafío el que tenemos por delante, sabemos a qué queremos jugar y queremos intentarlo", sentenció el capitán.


La Selección comenzó su preparación para el torneo el 29 de enero. Durante todo febrero trabajó en el Predio Julio Grondona, hasta el momento en que el técnico, Hernán Magrini, definió a los doce jugadores que vestirán la camiseta en esta competencia.


Acerca del equipo, López Hilaire aseguró: "Tenemos mucho potencial, jugadores muy diversos y hay que aprovecharlo. Tenemos muchos zurdos, tenemos jugadores que enseguida te resuelven una jugada, te tiran una chilena, y eso antes no pasaba. Tenemos jugadores que le pegan muy fuerte, gente que define, que encara, tenemos jugadores más pensantes. La mezcla es interesante: hay variedad. Ahora tenemos que conocernos más, ganar rodaje y empezar a asimilar lo que el técnico quiere que hagamos como equipo, no pensar tanto en lo defensivo y animarnos a jugar más".

Además, agregó: "Como grupo, muchos ya nos conocíamos. Se empezó a ensamblar en la Liga Sudamericana y en la Libertadores. Magrini convocó a un plantel que ya venía trabajando y sumó a la convocatoria a algunos chicos Sub 20. Ojalá en próximas convocatorias se sumen más, que el grupo crezca".

- ¿Cuál es la expectativa?
- Nosotros obviamente venimos a ganar y no solo a participar de un torneo. Siento también que venimos a conocernos más en competencia, que es lo que nos falta como equipo, por eso lo tomo como el inicio de algo. La Eliminatoria al Mundial es el torneo más importante y, aunque yo siempre quiero ganar, los demás certámenes nos sirven para saber dónde estamos parados, para mejorar, para ajustar.

Argentina tuvo libre la primera fecha y cayó en su primer cruce ante el actual campeón de América, Brasil, que venía de derrotar 7 a 2 a Colombia. Luego seguirán Chile, Paraguay y Colombia. Así ve el capitán a los rivales del grupo: "Con Brasil, como selección, hace tiempo no nos medimos y en verdad estoy ansioso por hacerlo. En la Copa Libertadores (López Hilaire fue como jugador del Club Provincial de Empalme Lobos) nos enfrentamos contra Vasco Da Gama y Sampaio, que son la base de la Selección y fueron muy duros. Paraguay está bien hace tiempo (en el debut en el torneo derrotó 10-0 a Chile). Con Chile se da que ganamos un partido nosotros, otro ellos y así nos repartimos. Contra Colombia hace mucho no juego, creo que el último partido fue en la Eliminatoria que ganamos en San Luis en 2013. En la Libertadores jugamos contra Deportivo Utrahuilca y creo que muchos jugadores son de ese equipo. Son duros, fuertes físicamente".


"Nosotros creo que llegamos bien, trabajamos un mes aunque me hubiera gustado entrenar un tiempo más. El primer entrenamiento en Perú salió bueno, hay buen nivel y vinimos a ganar. Después veremos cómo sale en la competencia y será cuestión de ir partido a partido".

Con catorce años en la disciplina, Shaggy jugó los mundiales de Río 2007, Marsella 2008, Dubai 2009, Tahití 2013 y Portugal 2015. De esta manera, con su experiencia, era un capitán “natural” para este equipo: "Cuando Hernán me dijo que iba a ser el capitán, yo ya tenía pensado hablar con todos mis compañeros, con los que empezamos a entrenar, y les dije que era importante que volvamos a hablar de fútbol, que nos enfoquemos en lo que cada uno puede darle a la Selección, a meterle y demostrar por qué nos merecemos tener un lugar".

López Hilaire quiere dar buena energía y piensa que es momento de centrarse en lo deportivo y de sumar a todos los jugadores que quieren al deporte. “Los jugadores tenemos que entrenar, jugar y dar el máximo. Este es un lugar donde muchos quisieran estar y cuando no estás, lo extrañás. Por eso creo que hay que sumar y tirar para adelante, tanto nosotros como los que no están hoy en plantel, porque muchos de quienes no quedaron hoy en el equipo mañana bien podrían estar ocupando nuestro lugar. Antes del partido seguro vamos a volver a hablar, yo quiero que asumamos este momento como la posibilidad de tomar un lugar, y que cada uno aporte su individualidad al grupo".

 



El crecimiento de la disciplina

 


"La actividad viene creciendo y eso es muy bueno. El torneo que hizo el "Chino" Casado (ex DT de la Selección) en Parque Sarmiento y ahora en Escobar es muy bueno. Rosario empezó con fútbol playa en el club y ahora hacen un torneo con ocho equipos. Además, la AFA realizó un primer torneo oficial para clasificar a la Libertadores, y con la posibilidad concreta de repetirlo y agrandarlo este año. El Deportivo Provincial de Lobos, que salió campeón del torneo de AFA, comenzó construir su propio estadio. Todo eso es muy bueno y ahí tiene que estar todo aquel que quiera sumar para el deporte. Le sumamos a eso la Liga Sudamericana y nos damos cuenta que tener continuidad de trabajo y entrenamientos es bueno para crecer", sentenció Federico. Y para finalizar, agregó: "Es importante que haya más competencia y también que los jugadores nos dediquemos más a jugar y exclusivamente a eso, todavía es un camino largo que nos queda por andar".